Si donas dinero a tu hijo: alerta con la cantidad máxima para que Hacienda no te vigile
Como norma general, las entidades bancarias están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre los movimientos bancarios que superen los 3.000 euros.

Donar bienes y patrimonio a los hijos mientras son jóvenes es una práctica cada vez más común entre las familias. Esta maniobra, que permite disfrutar de la herencia en vida y evitar la carga impositiva del impuesto de sucesiones, puede ser arriesgada si Hacienda detecta un uso indebido de las donaciones.
Por tanto, es fundamental estar al tanto de las obligaciones fiscales para evitar problemas, ya que el Impuesto de sucesiones y donaciones grava este tipo de transacciones y su aplicación varía según la comunidad autónoma, dependiendo del lugar de residencia del donante en los cinco años anteriores a la donación. La Agencia Tributaria tiene la autoridad para solicitar a los bancos información sobre cualquier operación realizada entre cuentas, sin importar la cantidad.
Límite de cantidad para evitar la vigilancia
Las entidades bancarias están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre movimientos bancarios que superen los 3.000 euros. No obstante, es importante recordar que las donaciones no están exentas de tributación, incluso si están por debajo de dicha cantidad. La legislación vigente no establece un límite a partir del cual sea obligatorio declarar las donaciones, lo que significa que cualquier cantidad donada debe ser declarada. Sin embargo, en la práctica, no es común que se persigan pequeñas entregas de dinero en efectivo o regalos de poco valor.
Para declarar una donación, se debe utilizar el portal electrónico de la Agencia Tributaria en un plazo de 30 días posteriores a su realización. El informe debe incluir de manera clara y justificada el origen de los fondos patrimoniales utilizados en la transferencia.
Consejos para evitar problemas con Hacienda
Para evitar problemas con Hacienda al donar dinero a un hijo, es crucial declarar todas las donaciones, aunque sean pequeñas cantidades. También es necesario justificar claramente el origen de los fondos donados para evitar sospechas de fraude o evasión fiscal.
Además, dado que la aplicación del impuesto varía según la comunidad autónoma, es aconsejable informarse sobre la normativa específica del lugar de residencia del donante.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos