Raro avistamiento de unos leopardos de las nieves: “Ni siquiera los ancianos lo recuerdan”
Un guardabosques de Pakistán fotografía a cuatro ejemplares cerca del K2, la montaña más peligrosa del mundo.

Cuatro leopardos de las nieves han sido avistados mientras trepaban unos acantilados en el norte de Pakistán, un fenómeno que raras veces consiguen ver los vecinos de la zona y que ha sorprendido a los locales, pero también a los conservacionistas. Las imágenes ya han dado la vuelta al mundo.
El leopardo de la nieve es uno de los animales más difíciles de avistar del mundo, debido a su carácter huidizo, por lo que cada vez que alguien consigue cazar uno de ellos con una cámara, se celebra como si fuera un éxito.
Según Sakhawat Ali, guardabosques de la aldea de Hushe y autor de la imagen, la fotografía es el resultado de “dos semanas de rastrear sus huellas”. La imagen se tomó el pasado 13 de marzo en el Parque Nacional Karakoram, cerca del K2, la segunda montaña más alta del mundo y la considerada más peligrosa del planeta para los alpinistas.
“En el pueblo estamos acostumbrados a ver leopardos de las nieves, pero nadie, ni siquiera los ancianos con los que hablé, han visto nunca cuatro leopardos de las nieves a la vez”, explica el fotógrafo a la CNN, que asegura que los ejemplares eran una madre y sus tres cachorros.
Rare Sighting Alert!
— Snow Leopard Foundation (@SLF_PAK) March 14, 2025
Four snow leopards captured in a single frame at Malday, Hushey Valley (CKNP)—a breathtaking moment from the wild!
Sighted & recorded by Sakhawat Ali, Game Watcher at CKNP on March 13, 2025. This rare glimpse reminds us why conservation is crucial! pic.twitter.com/SdNX7Bz3IZ
Según explica el guardabosques, los vecinos de su aldea han celebrado el avistamiento de este casi mitológico animal, pero al mismo tiempo se han mostrado preocupados, pues los ganaderos creen que su ganado puede estar en peligro si los leopardos de las nieves se acercan a ellos.
El hábitat del leopardo de las nieves se distribuye por 12 países, entre los cuales figuran China, Bután, Nepal, India, Pakistán, Afganistán, Rusia y Mongolia, “pero su población está disminuyendo”, según WWF. Esta organización califica como “vulnerable” el estado de conservación del leopardo.
“Durante miles de años, este magnífico felino fue el rey de las montañas, en las cuales abundaban presas como cabras azules, argalíes, íbices, marmotas, conejos de roca y liebres”, señala WWF. “La caza, la pérdida de hábitat y la matanza como represalia (los ganaderos matan a los leopardos que se comen su ganado como castigo) son las principales razones por las que este gran felino está bajo amenaza”, indica.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos