Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SOCIEDAD

Publican por primera vez los ruidos que dieron esperanzas en el rescate del Titán

Unos sonidos registrados tras el accidente fomentaron que la búsqueda continuase debido a las esperanzas en rescatar a los tripulantes. “Es rítmico, es como si alguien estuviera haciendo ese sonido”.

Map shows where the remains of the Titan submersible are located
Daniel García
Nació en Madrid en 2003. Está cursando el Grado de Periodismo en la Universidad Complutense. Es un gran apasionado del deporte, sobre todo del fútbol, NBA y NFL, aunque siempre muestra interés por otros temas como la política, la ciencia, la economía y la sociedad. Con su afán desde bien joven siempre intenta contribuir en el mundo del periodismo.
Actualizado a

En el verano del año pasado, el submarino Titán, perteneciente a la empresa OceanGate, se sumergió en el océano Atlántico con varias personas a bordo con el objetivo de visitar los restos del Titanic. Todas ellas, tras un fatal accidente, fallecieron en el navío. Ahora, nueve meses después de la tragedia, un documental británico ha desvelado en su contenido unos sonidos que se registraron en la zona de búsqueda del sumergible, similares a los que hace una persona golpeando metal.

Estos misteriosos golpes aportaron falsas esperanzas a los familiares de los fallecidos, y a las autoridades encargadas de la búsqueda y el rescate de los tripulantes. El documental que relata la tragedia del submarino Titán se estrenará a comienzos del mes de marzo, bajo el nombre de “El desastre del submarino Titán: minuto a minuto”.

Sonidos esperanzadores

“Podría ser que alguien esté llamando. La simetría entre esos golpes es muy inusual”, comentó el excapitán de submarinos de la Marina Real británica, Ryan Ramsey, en el documental. “Es rítmico, es como si alguien estuviera haciendo ese sonido, y el hecho de que se repita es realmente inusual”, señaló.

Noticias relacionadas

Cuando el submarino perdió el contacto con su base durante un viaje de exploración a los restos del Titanic en junio de 2023, se llegaron a detectar varios sonidos en intervalos de 30 minutos, los cuales hicieron creer al resto del equipo de OceanGate que la tripulación continuaba con vida. De esta forma se animó a continuar la búsqueda del navío que finalmente encontraron destrozado.

Pese a la esperanza que había por encontrarles con vida, poco después se concluyó que dichos ruidos registrados no podían pertenecer a las personas a bordo, ya que estas habían muerto instantáneamente cuando el submarino implosionó.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados