Proponen suspensión de empleo y sueldo durante 30 días para acabar con un problema con los funcionarios
El PSOE propone endurecer las sanciones a los funcionarios modificando el Proyecto de Ley de la Función Pública.

El Partido Socialista Obrero Española (PSOE) ha registrado un total de 37 enmiendas al Proyecto de Ley de la Función Pública, con el objetivo de endurecer las sanciones a los funcionarios públicos, llegando incluso a imponer la suspensión durante 30 días de empleo y sueldo por incumplir injustificadamente el horario laboral. Con estas enmiendas presentadas en el Congreso, se pretende impulsas esas medidas esperadas por los empleados públicos, de las cuáles la jubilación parcial se ubica como uno de los focos importantes.
Sanciones por llegar tarde al trabajo
Según establece la enmienda del punto 3 del artículo 106 del proyecto de ley, se plantean sanciones con una determinada duración en caso de cometer faltas leves. En este sentido, tal y como plantea el Proyecto de Ley, las faltas leves son las siguientes:
- La falta de asistencia injustificada de un día.
- El incumplimiento no justificado del horario laboral.
- La falta de consideración con alguna persona dentro del ámbito laboral en el ejercicio de sus funciones.
- Cualquier incumplimiento de sus obligaciones y deberes, siempre que no sean calificados como falta muy grave o grave.
- El descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones.
¿Qué ocurre en caso de tener faltas graves?
En este sentido, el grupo parlamentario no ve necesario modificar ningún reglamento del Proyecto de Ley en cuanto a las sanciones que se pueden imponer a los funcionarios que hayan cometidos alguna falta grave o muy grave dentro del ámbito laboral. La sanción por llevar a cabo faltas leves era de una suspensión de 30 días de empleo y sueldo, sin embargo en el caso de las faltas graves ese período asciende a un período de tiempo superior a 30 días e inferior a 2 años. En el caso de cometer faltas que sea consideradas por la empresa como “muy graves”, la sanción se alargaría entre 2 y 6 años.
¿Me pueden despedir por llegar tarde al trabajo?
Según especifica el Artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, una empresa puede argumentar un despido disciplinario si el retraso en la llegada al trabajo es reiterado y afecta al rendimiento o la organización laboral. No obstante, es necesario revisar y evaluar las circunstancias en cada uno de los casos, ya que un solo retraso o retrasos ocasionales causados por factores externos, como el mal funcionamiento del transporte público, pueden no ser suficientes para justificar un despido. Por otro lado, las normas internas de la empresa también juegan un papel importante, dado que cada compañía puede tener unos límites establecidos de antemano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos