Nunca cometas este error al sacar dinero en el cajero: lo hace casi todo el mundo
A la hora de acudir al cajero, muchos imprimen el extracto de la operación y después lo tiran a la papelera, algo que puede ser aprovechado por los delincuentes.


El uso de las tarjetas de débito y crédito está más que extendido. El dinero en metálico parece haber pasado a mejor vida, especialmente entre los grupos de población de menor edad. Los hay que se aferran al hecho de estar en contacto con un billete o moneda física, pero estos no suelen ser los más jóvenes. Más si cabe, con la posibilidad de llevar las tarjetas dentro del smartphone o el reloj inteligente.
Por ello, entre quienes apuestan por el dinero en efectivo como principal forma de pago, lo habitual es retirar este dinero en los cajeros automáticos. En este sentido, conviene tener cuidado a la hora de realizar los movimientos, pues algunos se encuentran en plena calle y no sabemos quién nos puede estar observando o pasando por detrás mientras estamos mirando la pantalla.
Pero los riesgos no están solo en ese momento. Una vez confirmada la cantidad a sacar, el cajero nos preguntará si queremos el recibo completo, con el saldo disponible y otra información de la cuenta, o bien solo aquella que haga referencia al movimiento que acabamos de realizar. Algunas entidades, directamente, dan la opción de imprimirlo o enviarlo a un correo electrónico.
Cuantos menos datos, mejor
Una situación que, en función de lo que elijamos, puede suponer un riesgo para nuestros ahorros. Algunos recibos pueden contener información sensible como el saldo, el número de cuenta o la tarjeta con la que solemos hacer los pagos de bienes y servicios. Unos datos que los delincuentes pueden aprovechar para recuperar los datos clave del usuario y realizar movimientos o directamente vaciar la cuenta.
Porque es habitual que, tras comprobar el extracto del movimiento con esta información, el papel termine tirado en la primera papelera que nos encontremos. Algo que no se debe hacer, pues nos podemos llevar algún susto. Lo ideal sería, si se quiere imprimir el recibo, destruirlo para evitar que queden expuestos los datos sensibles de la cuenta. O, por otro lado, dedicar unos segundos a comprobar la información de la cuenta en nuestro teléfono.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos