Ni ventilador ni aire acondicionado: el mayor ‘ladrón’ de electricidad de una casa está en las habitaciones
Se estima que la calefacción eléctrica puede consumir mucha más energía que un calefactor de aire, mucho más rentable a largo plazo.

La eficiencia energética y el bajo consumo son dos de las prioridades durante el periodo invernal, que son los meses en los cuales la calefacción permanece encendida para regular la temperatura de la casa.
Más allá de los múltiples los electrodomésticos que consumen energía, es fundamental escoger que calefacción suele ser más rentable a nivel de consumo, así como de precio. La calefacción eléctrica es una de las opciones que, en cuanto a gasto energético se refiere, suele ser más cara.
Las estufas de gas natural, o los sistemas de calefacción central pueden ser alternativas eficientes. Respecto a las estufas de gas, pueden ser rentables en relación precio y consumo eficiente para espacios grandes. Tal y como informa Repsol, su coste depende del precio del gas.
La aerotermia, una alternativa limpia
Otra opción pasa por la aerotermia, una tecnología limpia que extrae de manera gratuita hasta un 77% de la energía ambiental del aire.
Es un sistema recomendado para calentar y refrigerar viviendas con un tamaño medio. Respecto a su coste, puede oscilar entre70 y 120 euros por metro cuadrado, según las calidades y la certificación energética del sistema
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar