Ni Rusia ni China: este es el país con el mejor equipo de Fuerzas Especiales en 2025
La Policía de Dubái se erige como claro vencedor en la SWAT Challenge, dónde se decide que país posee las mejores fuerzas especiales del mundo.

Normalmente, es tópico pensar que grandes potencias mundiales como lo son Estados Unidos, Rusia o China son los que tienen las mejores fuerzas especiales del mundo. Sin embargo, hay otros países que aunque no lo parezca o a priori, no sean muy conocidas tienen distintos cuerpos especiales de élite que se erigen como los más efectivos del mundo.
Esto es lo que ha sucedido en la SWAT Challenge celebrada en los Emiratos Árabes, un evento internacional organizado, desde 2019, en la que participan fuerzas especiales de diferentes partes del mundo, con el objetivo de calibrar sus habilidades militares de respuesta rápida en determinados contextos. Esta ocasión tuvo lugar del 03 al 07 de febrero y participaron 73 equipos. La anfitriona del evento es la policía de Dubái, reconocida mundialmente por su avanzada aplicación de la ley y su pericia táctica.
Además, han logrado ganar la competición en la que se erigen como las mejores fuerzas especiales del mundo. El resultado final se ha constituido con la victoria de la Policía de Dubái con 325 puntos, logrando ser los primeros en las pruebas de desafío táctico y asalto. Ahora bien, dentro de la Policía de Dubái hay distintos cuerpos especiales que son los que posicionan al país como uno de los estados con mejores fuerzas especiales en el año 2025.
Fuerzas especiales de la Policía de Dubái
Dubái tiene una amplia variedad de fuerzas especiales dentro de la Policía, cada uno con una evaluación diferente en forma de puntos, atendiendo a su nivel de eficacia en fuerzas de seguridad. A continuación, te exponemos el ranking de las primeras 10 fuerzas especiales.
Las 10 mejores Fuerzas Especiales de 2025
- Dubái Police B, 325 puntos
- Dubái Police A, 303 puntos
- SARDAR, 302 puntos
- Department of Special Force Kalkan, 299 puntos
- Royal Thai Police A, 298 puntos
- SUNKAR, 286 puntos
- SSN A, 275 puntos
- AKHMAT, 274 puntos
- POLIS OZEL HAREKAT TEAM A, 257 puntos
- GENDARMERIE MINISTRY OF THE INTERIOR, 250 puntos
A modo de reflexión
Es importante concebir este tipo de eventos también como una oportunidad para evaluar el panorama global de las fuerzas de seguridad, es decir, para evaluar, además de la capacidad táctica, las diferencias existentes entre los equipos participantes. Los resultados de este tipo de competiciones pueden dar lugar a una realidad multifacética, donde la brecha tecnológica y económica juega un papel crucial en el desempeño de los equipos.
Esto se debe a que muchos equipos se ven beneficiados por recursos económicos y acceso a tecnología avanzada, mientras que otros, con menos dotaciones, enfrentan mucho más que cinco desafíos. En este sentido, las brechas no solo económicas, sino también armamento y tecnología deberían reducirse con el objetivo de que haya tanta disparidad a la hora de evaluar el nivel en fuerza de seguridad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos