Ni frutero ni nevera: el mejor lugar para guardar las fresas es este
Elegir las fresas con un color rojo vibrante y las coronas verdes frescas y bien adheridas hará que duren más. Te contamos los beneficios del vinagre para una mejor conservación.

Compras fresas un día, y casi 24 horas después si no te las comes, se han estropeado. No todas, pero si grande parte. ¿Qué ha ocurrido? Que tal vez no las estés guardando en el lugar adecuado ni de la manera correcta. Te damos el truco definitivo para que las fresas se conserven mejor.
Lo primero que debes hacer es sacarlas del embalaje de plástico donde las tengas, porque éste retiene la humedad y no es lo más adecuado para la conservación de las fresas, que han salido del frío del supermercado y a lo mejor tú las dejas en la encimera. No, mal. Tampoco es adecuado meterlas en ese plástico en la nevera, todos esos cambios de temperatura hace que se estropeen más rápido.
Lo mejor, lo más adecuado, lo que mejor va a ayudar a la conservación de las fresas es meterlas en un recipiente de vidrio o plástico con tapa, cubriendo el fondo con toallitas de papel. Debes colocar las fresas, sin lavar, en una sola capa.
Si necesita hacer varias filas, es mejor utilizar más servilletas de papel entre las capas para que no se peguen, y esa presión haga que se estropeen. Deja la tapa ligeramente abierta o busca una que tenga agujeros para permitir que circule el aire.
Se debe conservar el envase en un lugar fresco y oscuro, como un armario o un sótano bien ventilado, con una temperatura entre 2-4°C. Si optas por utilizar el frigorífico, ponlos en la parte delantera (donde está un poco más cálido) y consúmelos en 1 ó 2 días.
Hay un truco para que duren más y es utilizar vinagre. Mezcla una parte de vinagre blanco con tres partes de agua y sumerges las fresas en esa mezcla durante dos minutos. Eso ayudará a mantener alejados los microorganismos no deseados. Luego debes secar cuidadosamente las fresas con papel.
Valor nutricional de las fresas
- Calorías: La fresa es baja en calorías, con aproximadamente 32-36 kcal por 100 gramos.
- Vitamina C: Las fresas son una excelente fuente de vitamina C, incluso superando a la naranja en algunas variedades.
- Manganeso: El manganeso es un mineral importante para la salud ósea y el sistema inmunológico, y las fresas lo contienen.
- Folato: El folato es una vitamina B que ayuda a prevenir defectos de nacimiento, y las fresas lo contienen.
- Potasio: El potasio es un electrolito que ayuda a regular la presión arterial, y las fresas lo contienen.
- Fibra: Las fresas son una buena fuente de fibra, que ayuda a la digestión y a la salud intestinal.
- Antioxidantes: Las fresas son ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar