Sociedad

Ni España ni EEUU: este es el único país del mundo que podría vivir en la ‘autarquía’ alimentaria si no hubiese comercio mundial

Guyana, con una población inferior al millón de habitantes, podría abastecer a sus ciudadanos sin depender de otros países, según un estudio publicado en Nature.

Ni España ni EEUU: este es el único país del mundo que podría vivir en la ‘autarquía’ alimentaria si no hubiese comercio mundial
Pixabay
Actualizado a

La autosuficiencia alimentaria es uno de los objetivos que cada país tiene marcado en rojo, con el fin de garantizar el abastecimiento a su población en cualquier escenario, especialmente en periodos de crisis.

Por ello, se debe garantizar el abastecimiento en siete categorías alimenticias, entre ellas, frutas, verduras, lácteos, pescados y mariscos, carnes, proteínas de origen vegetal y carbohidratos. Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Gotinga (Alemania) y Edimburgo (Escocia), publicado en Nature, señaló el país que cumple con estos estándares.

Se trata de Guyana. De los 186 países analizados por estos expertos, el país ubicado en Sudamérica, con una población de 826.353 habitantes, podría abastecer a sus ciudadanos sin dependencia externa. "Solo Guyana logra la autosuficiencia para los siete grupos de alimentos“, reflejó el informe.

Le siguen, en este orden, China y Vietnam, que cumplirían hasta seis de las siete categorías mencionadas. Por otra parte, el estudio citó que uno de cada siete países “logra la autosuficiencia en cinco o más grupos de alimentos”, encontrándose estos en Europa y Sudamérica.

Desigualdades en la producción por regiones

Otro aspecto en el que hizo hincapié el estudio fue en el de la desigualdad de producción en función de cada región. Por ejemplo, en el caso de las verduras, la autosuficiencia es “alta” tanto en Guyana, como en el Mediterráneo, mientras que zonas como Europa del Norte, América del Sur y el Caribe “tienen dificultades”.

Noticias relacionadas

Mientras, en cuanto a la fruta, las dos regiones en las que predomina su producción son América del Sur y el Caribe. Respecto a pescados y mariscos, solo son autosuficientes Rusia y los países de la región del Pacífico, mientras que un 65% de los países analizados cubren las necesidades de carne.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados