Sociedad

Ni Colombia ni Brasil: una británica recorre 70 países y señala cuál es al que nunca volvería por “sentir mucho miedo”

La mujer señaló a Venezuela como el país en el que sintió más miedo. “La energía era simplemente inquietante”, expuso en Daily Mail.

Ni Colombia ni Brasil: una británica recorre 70 países y señala cuál es al que nunca volvería por “sentir mucho miedo”
Design Storeys
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

Son muchos los factores que se tienen en cuenta a la hora de escoger un país que visitar. Precios de alojamientos, transporte, salud, cultura, documentación solicitada para viajar y sobre todo, la seguridad.

Un informe del Institute for Economics & Peace publicado el año anterior, mencionó a Oriente Medio y África del Norte como las regiones menos seguras del mundo, y situó a Islandia como el país más pacífico y seguro del mundo, en una lista en la que España ocupó el 23º puesto.

Sobre seguridad, una turista británica declaró en Daily Mail cuál fue el lugar en el que sintió “mucho miedo”, después de haber viajado a un total de 70 países. Después de haber recorrido América del Sur, fue Venezuela el país al cual no regresaría, tras su estancia en la capital, Caracas. "La energía era simplemente inquietante. Literalmente entré en mi habitación de hotel y no salí“.

Por otro lado, manifestó que “no tenía ganas de explorar nada” y solo permaneció una noche para luego poner fin a su estancia allí. Respecto a Venezuela, en el caso de España, Exteriores hizo alusión en su web a la situación de “tensión política y social” que atraviesa el país y recomendó no viajar “salvo que sea necesario“, y en caso de hacerlo, extremar las precauciones.

El país en el que “no volvería a conducir”

Más allá de Venezuela, la mujer británica mencionó a Lituania como el país en el que no volvería a conducir. Arguyó que las condiciones meteorológicas adversas complicaron su viaje. “Me sentí emocionalmente agotada”, dijo.

Noticias relacionadas

Para conducir por la Unión Europea, en el caso de los ciudadanos españoles, el carné de conducir español es válido. Mientras que para conducir en un país no perteneciente al bloque comunitario, se requiere un Permiso Internacional que debe ir acompañado siempre del carné de conducir español en vigor.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados