Sociedad

Malas noticias para miles de madrileños: este es el motivo por el que no se están abriendo piscinas en Madrid en verano

La falta de personal, denunciada por la asociación EMPIA, es el principal motivo de que cerca de 300 piscinas corran el riesgo de no abrir este año.

Malas noticias para miles de madrileños: este es el motivo por el que no se están abriendo piscinas en Madrid en verano
Pexels
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Después de unos últimos meses de frío, con una cantidad de lluvia por encima de la de los últimos años, el verano está a la vuelta de la esquina. Aunque el calor ha entrado de lleno durante las últimas semanas, no es hasta este sábado cuando entra de forma oficial el verano. Una estación que es sinónimo de calor, buen tiempo, vacaciones y piscina.

Pero este año, la Comunidad de Madrid se enfrenta a un problema. Y, con los pantanos en máximos históricos (más de un 90% de su capacidad) tras las lluvias de los últimos meses, no es el agua. La Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas (EMPIA) apunta a la falta de mano de obra.

Por ello, asegura, más de 300 piscinas en toda la comunidad corren el riesgo de quedarse cerradas durante este verano, en caso de que las comunidades de vecinos no puedan contratar a alguien cualificado para llevar a cabo esta labor. Una situación que, aseguran, se repite por tercer año consecutivo.

Retrasos en los permisos

Y apuntan directamente a un problema para la falta de personal: los permisos de trabajo para socorristas extranjeros, “imprescindibles” para cubrir la demanda estacional. Como otros años, añaden, están llegando tarde. “En el mes de junio y con la temporada ya empezada, muchos profesionales aún no han podido incorporarse a sus puestos debido a que las citas en los consulados para la recogida de permisos se están concediendo en junio y julio”. La temporada de piscinas, recuerdan, comienza en el mes de mayo.

Las consecuencias, al final, afectan a los ciudadanos: cerca de 300 piscinas en la región no podrán abrir o correrán un serio riesgo de no hacerlo por la falta de socorristas. “Se está comprometiendo la seguridad de los bañistas por una cuestión exclusivamente administrativa”, denuncia EMPIA.

Noticias relacionadas

Los problemas de los plazos de los permisos no son los únicos. A ellos se les suma la normativa de formación de la Comunidad de Madrid que, según EMPIA, “tampoco contribuye a facilitar la contratación y acreditación de nuevos profesionales”. Igualmente, denuncian que esta “descoordinación institucional” lleva a “las empresas del sector a asumir pérdidas económicas”, mientras que los ciudadanos “ven limitado su acceso a servicios básicos de ocio y salud pública”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados