Sociedad

Los turistas británicos se “esconden” en los hoteles españoles: “Por seguridad…”

Los residentes de Canarias vuelven a manifestarse en contra del turismo masivo, que aumenta el precio de la vivienda en las islas.

Gran Canaria, full beach during summer day with the sea and hotels in sight.Scan from photo - 1981
Kees Smans
Actualizado a

Según recoge el diario británico BirminghamLive, los turistas se están viendo obligados a “refugiarse en hoteles” de Canarias durante las protestas que se celebran en las islas en contra del turismo masivo. Las manifestaciones se dieron en los principales destinos turísticos de la Unión Europea, especialmente en los lugares playeros de España.

Los locales se echaron a las calles el pasado 18 de mayo para protestar contra el incremento masivo de turismo que, entre otras consecuencias, provoca el incremento del precio de la vivienda y la hace poco accesible para los habitantes. Las protestas se llevaron a cabo en Tenerife, Fuerteventura, El Hierro, La Palma, La Gomera y Lanzarote.

“No salí hoy debido a las protestas. Estoy encerrado en mi Airbnb para evitar las multitudes. Espero que no sean violentas ni nada, pero estoy aquí solo por seguridad. Solo oigo el ruido”, explica a MailOnline un turista. “España se ha convertido en la fiesta de después de Europa, y Tenerife recibe más turistas al año que Brasil, no tenemos espacio”, declaran los locales.

“No estamos en contra de los turistas individuales, sino de aquellos que no respetan las normas, que tiran basura, contaminan y cometen delitos. Tenemos baños cerrados en nuestras playas porque están contaminados con aguas residuales”, indica otro manifestante.

Lo que exigen los locales es la reducción de turistas y no sobrepoblar los principales puntos turísticos, además de la prohibición de la construcción de nuevos hoteles o la reconversión de viviendas tradicionales en apartamentos turísticos, pues dificultan la compra de casa o pisos para los habitantes de las islas.

Noticias relacionadas

Aunque el consejero de Turismo de Tenerife, Lope Alfonso, asegura que el Gobierno trabaja para “lograr un equilibrio entre los intereses de los residentes y los turistas”, los locales explican que “el gobierno no ha hecho nada” y que, “de hecho, ha aumentado la afluencia de turistas”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados