Los bancos avisan a los que quieran comprar una casa prefabricada: atento a estos requisitos
Las hipotecas para adquirir una casa prefabricada existen pero sus condiciones son diferentes a las habituales.
Las casas prefabricadas se instalan rápidamente y cuentan con un precio más bajo. Estas son las principales razones por las que los compradores se decantan por adquirir una casa prefabricada frente a la construcción convencional de ladrillo. Pese a que no han sido muy populares en España, la tendencia hay aumentado paulatinamente en los últimos años. Sin embargo, la pregunta que la mayoría de las personas se hace antes de lanzarse a comprar una de estas casas, es sobre si es posible financiar la compra de estos inmuebles de la misma forma que una vivienda común. La respuesta que todas las inmobiliarias dan es afirmativa, pero es necesario que se cumplan algunos requisitos.
Este tipo de casas pueden estar fabricadas a raíz de varios materiales, ya sea madera, hormigón o acero y principalmente su construcción se basa en un sistema de bloques. Las llamadas casas prefabricadas, muy extendidas en países como Estados Unidos o Canadá, llevan tiempo ganando cuota de mercado en España. En este sentido, el ahorro energético y la rapidez en las entregas son las principales ventajas a la hora de decantarse por este tipo de domicilios.
Requisitos para pedir la hipoteca
En caso de que un propietario quiera adquirir una de estas casas prefabricadas, es posible que se pregunte si se va a poder financiar su compra con una hipoteca, siempre y cuando sea un bien inmueble. En este sentido, se deben de cumplir estos requisitos básicos:
Cumpliendo estas normas, la vivienda quedaría sujeta a la normativa vigente sobre inmuebles. Por el contrario, si la casa se instala sobre suelos rústicos y no se inscribe correctamente en el Registro de la Propiedad, la opción de la hipoteca desaparece, aunque la compra puede financiarse con otro producto financiero, como puede ser un préstamo personal.
Ventajas de adquirir una casa prefabricada
La tendencia más novedosa de este tipo de viviendas, es la de su carácter modular. Esto favorece este tipo de casas, ya que permite adaptarse a las necesidades de los propietarios. En un principio, estas casas se construían a base de madera, sin embargo, en los últimos años se están introduciendo nuevos materiales, como el acero y el hormigón. Con estos materiales, se ha ganado en dureza y resistencia en su fabricación, además de que siguen contando un precio bastante económico.
Por otro lado, uno de las factores más importantes a la hora de decidir si comprar una casa prefabricada o no, es saber si es eficiente desde el punto de vista energético. En este sentido, sea para obra nueva, venta o alquiler, la calificación energética de la vivienda designará si estamos ante una propiedad eficiente. Esto queda reflejado en el documento del Certificado Energético de la propiedad, obligatorio en Europa, donde la A en la etiqueta (color verde) es la más eficiente, y la G, la menos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.