Las comunidades de propietarios que pueden solicitar una ayuda de hasta 10.000 euros de la Comunidad de Madrid
El Gobierno regional ha sacado una nueva partida económica para la rehabilitación de los edificios con problemas de accesibilidad.

La antigüedad o la mala edificación de las viviendas impiden que estas se adapten a todo tipo de personas y necesidades. Muchos vecinos y vecinas de la comunidad madrileña se encuentran con problemas para acceder a sus inmuebles. El ejemplo más común es la ausencia de ascensores.
El alto coste que supone la instalación de este sistema de transporte ha impedido a muchos propietarios poder acceder adecuadamente a sus apartamentos. Por ello, la Comunidad de Madrid, mediante la “Orden de 8 de mayo de 2025, de la Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras”, ha convocado “subvenciones al programa de mejora de la accesibilidad en y a las viviendas, previstas en el Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono alquiler joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025”, según informa su página web.
Requisitos para solicitarla
La solicitud de la partida económica de la comunidad madrileña, abierta desde el 27 de mayo hasta el 28 de julio del 2025, puede ser realizada por los vecinos que cumplan alguno de estos requisitos:
- Propietarios o usufructuarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila.
- Propietarios o usufructuarios de edificios de tipología residencial de vivienda colectiva.
- Propietarios o usufructuarios de viviendas incluidas en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva.
- Administraciones públicas y demás entidades de derecho público, propietarias de las viviendas.
- Comunidades de propietarios y agrupaciones de comunidades de propietarios.
- Sociedades cooperativas de viviendas.
- Propietarios, que de forma agrupada, sean propietarios de edificios.
- Empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, así como cooperativas.
Todas las reformas que cubre
Si el objetivo de la reforma es la instalación de un ascensor, la Comunidad de Madrid ofrece hasta 10.000 euros por vivienda para hacerlo. Sin embargo, la partida económica está destinada a cubrir un alto porcentaje de todas las reformas requeridas para mejorar la accesibilidad del edificio. Esta ayuda puede solicitarse también para:
- Instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas u otros dispositivos de accesibilidad.
- Instalación o dotación de productos de apoyo, tales como grúas o artefactos análogos, así como sistemas de guiado.
- Instalación de elementos de información, comunicación o aviso, tales como señales visuales, sonoras o vibrotáctiles.
- Instalación de productos de apoyo a la audición, tales como bucles magnéticos.
- Instalación de dispositivos de comunicación entre la vivienda y el exterior, tales como videoporteros.
- Instalación de dispositivos de alarma en ascensores.
- Instalación domótica para favorecer la autonomía personal.
- Intervenciones que faciliten la accesibilidad universal en el interior de las viviendas (vías de circulación, baños y cocinas).
- Intervenciones que mejoren el cumplimiento de las condiciones DB-SUA.
Diferentes cuantías
La Comunidad de Madrid ofrece diferentes cuantían en base a las reformas que tenga que costear. Por lo general, la ayuda está destinada a cubrir hasta el 60% del importe de la reforma total, pero el porcentaje puede cambiar según la cuantía que se le ofrezca a la vivienda:
- 12.500 euros por vivienda para actuaciones en viviendas unifamiliares.
- 9.000 euros por vivienda y 90 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos compatibles, cuando se solicite para actuaciones en edificios de tipología residencial colectiva.
- 6.000 euros por vivienda cuando se solicita para actuaciones en viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar