Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Las aerolíneas que han prohibido el uso de las baterías externas

Varias compañías ya han restringido el transporte o uso de estos dispositivos por motivos de seguridad.

Un hombre con una maleta a la salida del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 4 de agosto de 2023, en Madrid (España). El Ministerio de Consumo informó ayer, 3 de agosto, de que ha incoado una serie de expedientes sancionadores a varias aerolíneas lowcost por cobrar a sus clientes por llevar el equipaje de mano en cabina. Desde la cartera de consumo indican que las sanciones previstas pueden llegar a considerarse como “graves” o “muy graves”. Las sanciones para las infracciones “graves” oscilan entre los 10.001 y 100.000 euros, cuantía que se ve aumentada en el caso de las “muy graves”, que estarían comprendidas entre los 100.001 y el millón de euros.
04 AGOSTO 2023;AVIONES;RYANAIR;AEROLINEAS;EQUIPAJE DE MANO;SANCIONES;VUELOS;T1;T2;MALETA
Ricardo Rubio / Europa Press
04/08/2023
Ricardo Rubio | Europa Press
Actualizado a

El incendio de una batería portátil durante un vuelo de la aerolínea Air Busan ha desatado el debate sobre la prohibición de este tipo de dispositivos en los aviones comerciales. Tras el incidente, varias aerolíneas internacionales han restringido el uso de baterías portátiles en sus aeronaves.

Por ejemplo, Singapore Airlines ha anunciado que, a partir del 1 de abril de 2025, los pasajeros no podrán cargar las baterías portátiles en los puertos USB del avión, y tampoco podrán utilizar el dispositivo durante el vuelo para cargar otros, como los teléfonos móviles o las tablets. Esta medida también se aplica a su aerolínea de bajo coste Scoot.

Lo mismo ocurre con la aerolínea Norwegian, que permite embarcar en el avión con baterías portátiles, pero prohíbe usarlas durante el vuelo. En Asia, también hay ciertas compañías que limitan el uso de estos dispositivos durante el vuelo.

Por ejemplo, las aerolíneas taiwanesas EVA Air y China Airlines prohibieron el uso de estos dispositivos durante sus vuelos el pasado 1 de marzo. Thai Airways y Malaysian AirAsia han hecho lo mismo, pero la prohibición entró en vigor el 15 de marzo. Corea del Sur ha escalado la prohibición y la aplica a todos los vuelos operados por sus aerolíneas.

Según explica Iberia en su web, las baterías de litio pueden ser transportadas en sus aviones, pero depende de si está instalada en el equipo, de su capacidad en Watios-hora, o del contenido de Litio.

Noticias relacionadas

En definitiva, cada aerolínea mantiene sus restricciones y prohibiciones sobre el transporte de baterías portátiles. Por ello, es recomendable consultar en la web de la aerolínea en la que estés interesado para conocer sus normas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados