Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

La NASA se topa con “la fábrica de planetas” y con ella una nueva pista sobre de dónde venimos

Los investigadores de la NASA obtuvieron una nueva comprensión sobre el origen de los planetas gracias a un nuevo descubrimiento científico.

La NASA se topa con “la fábrica de planetas” y con ella una nueva pista sobre de dónde venimos
Foto: Cortesía | Redes Sociales
Luis Méndez
Actualizado a

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha descubierto durante su investigación una “fábrica de planetas” de 30 millones de años de antigüedad, lo que ha cambiado radicalmente nuestro conocimiento sobre el origen de los planetas. Los discos circulares contienen todos los ingredientes que crean los planetas, los cuáles están formados a partir de gas y polvo espacial, que funcionan como un material primordial para la creación de los planetas. Por tanto, gracias a la tecnología que incluye este telescopio, puede atravesar densas nubes de gas para observar los procesos de construcción de planetas, que son invisibles en otras longitudes de onda.

Descubrimiento de una “fábrica de planetas”

El descubrimiento permite observar y diferenciar los procesos en los que se construyen los planetas, por lo que permite obtener una comprensión exclusiva sobre el proceso de formación de los sistemas planetarios. Los científicos suelen centrar su atención en discos jóvenes para aprender cómo se desarrollan los planetas y sus condiciones iniciales de crecimiento, sin embargo el nuevo descubrimiento resulta incompatible con la comprensión actual de la formación de planetas. Según los modelos tradicionales, la formación de los planetas requiere miles de millones de años para completar su lento desarrollo natural, por lo que un proceso de creación rápido solo es posible gracias a una fábrica de planetas que se encuentra en una región de 30 millones de años de antigüedad.

Con este descubrimiento, se demuestra que los procesos de formación de planetas se originan de una forma más dinámica de lo que los científicos creían inicialmente. La solución de la cuestión de los exoplanetas habitables y del comportamiento de los sistemas exoplanetarios depende en gran medida de este desarrollo. Además, a parte de obtener una nueva comprensión, también se han obtenido nuevos conocimientos sobre las estrellas, en cuanto a sus patrones de radiación y factores ambientales, lo que podrá aportar beneficios en el desarrollo de tácticas mejoradas para futuros estudios con telescopios.

Los planetas se forman más rápido de lo que los científicos creían

El descubrimiento de la fábrica de planetas ha aportado una comprensión global a los científicos sobre la formación de los propios planetas, dado que todo este proceso de formación planetaria puede estar ocurriendo mucho más rápido de los que los científicos creían en un primer momento.

Noticias relacionadas

En este sentido, el telescopio de James Webb ha permitido observar con mayor detenimiento los procesos de formación de planetas, al tiempo que genera conocimiento moderno sobre los procesos de formación de sistemas. A partir de ahora, la humanidad comienza su búsqueda vital de los orígenes cósmicos, y el descubrimiento de la “fábrica de planetas” permite un progreso sustancial hacia esta comprensión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados