Sociedad

La mano derecha de Trump en energía de EEUU no se corta al señalar al culpable del apagón en España

El secretario del Departamento de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, culpa a las energías renovables del apagón sufrido en España.

Calles sin electricidad durante el apagón en Coruña, a 28 de abril de 2025, en A Coruña, Galicia (España). Un apagón eléctrico ha asolado España, Portugal y parte de Francia a las 12.30h. de la mañana. Sin saber aún las causas concretas del apagón, poco a poco se recupera el suministro eléctrico en todas las regiones de la Península Ibérica. Algunas ciudades y municipios han estado más de 12 horas sin luz, y otras zonas aún no la han recuperado.
29 ABRIL 2025
Gustavo de la Paz / Europa Press
29/04/2025
Gustavo de la Paz | Europa Press
Luis Méndez
Actualizado a

El pasado lunes, cuando España y Portugal todavía se encontraban a oscuras sin luz, cuando el secretario del Departamento de Energía de Estados Unidos, Chris Wright culpaba en una entrevista al uso generalizado de las energías renovables como la solar o la eólica, como motivo principal del apagón en España y Portugal. “Es muy triste ver lo que ha pasado en Portugal y España, y con tanta gente allí. Pero, ya saben, cuando uno se deja llevar por el clima, es una empresa arriesgada“, declaró a CNBC.

El comentario del secretario realizó una crítica al uso de las energías renovables y es que, tanto la energía solar como la eólica abastecían casi tres cuartas partes de la red eléctrica española en el momento del apagón. El uso de las energías renovables como fuente principal de energía eléctrica pudo haber sido una de las causas por las que España se quedó sin electricidad, sin embargo, los especialistas advierten que no se deben sacar conclusiones precipitadas.

Aumento de los costos de energía en Europa

El secretario Wright ya había criticado las energías renovables tiempo atrás. En las bienvenida Departamento de Energía, atribuyó los altos costos de energía en Europa a la energía solar y eólica. Por otro lado, Wright visitó la CNBC desde Polonia, dónde declaró que “el porcentaje de Europa en el producto interno bruto mundial estaba cayendo debido a la “energía cara y poco confiable”. “Es una elección, pero es una mala elección”, añadía. En respuesta a las palabras de Wright, Andrea Woods, portavoz del Departamento de Energía, señaló que el secretario estadounidense estaba dando su punto de vista sobre el suministro de energía pero que no estaba evaluando las causas del apagón.

Los expertos afirman que la gestión de una red eléctrica mediante energías renovables presenta grandes desafíos, a la vez que varias complicaciones. Para que este sistema sea efectivo, debe de haber un equilibrio entre entre la oferta y la demanda para mantener la frecuencia eléctrica del sistema. “Esto es más fácil lograrlo con recursos tradicionales como el carbón, el gas y la energía nuclear, que dependen de grandes turbinas giratorias“, afirmó Pratheeksha Ramdas, analista de Rystad Energy.

Aún no se conocen las causas exactas

Noticias relacionadas

Pese a que las causas exactas aún no se han esclarecido, la explicación más probable ante el apagón sufrido el pasado lunes, se define en que los sistemas de control que conectan las centrales eléctricas de España, probablemente fallaron en varias instalaciones. Los fallos en el sistema de estas instalaciones pudieron provocar una caída en cadena de la red eléctrica que dejó sin luz a más de un millón de personas. No obstante, no hay suficiente información cómo para determinar con exactitud las causas del apagón y establecer un juicio a las energías renovables. “Si un apagón hubiera determinado el destino de una tecnología antes, no tendríamos gas, no tendríamos carbón, no tendríamos energía nuclear. Nos quedaríamos sin opciones”, decía Lannoye, director general para Europa del Instituto de Investigación de Energía Eléctrica.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados