Sociedad

Investigan una muerte y 43 intoxicaciones tras comer montaditos de ‘pringá' en un bar de Córdoba

Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ya ha tomado muestras de los alimentos existentes en el establecimiento.

Investigan una muerte y 43 intoxicaciones tras comer montaditos de ‘pringá' en un bar de Córdoba
Wikimedia Commons
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba investiga el caso de intoxicación alimentaria que ha afectado a 44 personas, habiendo fallecido una de ellas, y que se produjo el pasado día 4 de enero tras el consumo de montaditos de ‘pringá’ en un establecimiento de la ciudad. De momento, no se ha confirmado que la muerte fuera a causa del consumo de ese alimento.

La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha asegurado que la Junta no recibió ninguna denuncia “hasta el día 13 de enero”, día en el que, al ser notificadas, las autoridades inspeccionaron el local donde se sirvieron los montaditos y tomaron “muestras de los alimentos existentes en el establecimiento”. “Se están haciendo las encuestas epidemiológicas oportunas”, ha señalado Botella. El establecimiento se encuentra cerrado temporalmente.

“El alimento sospechoso es un montadito de ‘pringá’, ya que fue el único consumido por todos los afectados. Es importante también decir que este montadito de ‘pringá’ no es de elaboración industrial, fue de elaboración en el propio establecimiento”, ha explicado la delegada, según recoge El Diario de Córdoba.

“Se están siguiendo los protocolos que tiene la Consejería de Salud para estas toxiinfecciones alimentarias, y habrá que esperar para tener los resultados de las pruebas analíticas”, ha indicado Botella, que asegura que “se llegará hasta el final” en la investigación para conocer lo ocurrido.

Noticias relacionadas

Salud ha indicado que el agente sospechoso es el E. Coli y Clostridium perfringens, aunque las muestras alimentarias están en estudio. También se está investigando “a los manipuladores en curso, sin haber enfermos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados