Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Huelga de Renfe y Adif en marzo: días, horarios del parón, trenes afectados y servicios mínimos

Ambas entidades han convocado huelgas por la transferencia de competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y la posible privatización de Renfe Mercancías.

Estación de Barcelona-Sants, a 9 de marzo de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Cargos del Ministerio y la Conselleria de Territorio de la Generalitat y los presidentes de Renfe y Adif se han reunido para discutir sobre las incidencias ferroviarias de esta semana. La reunión se produce tras la huelga en marzo y abril por parte de los comités de empresa del operador Renfe y del gestor de infraestructuras ferroviarias Adif, en protesta por las decisiones que se están tomando para traspasar el servicio de cercanías a la administración catalana.
09 MARZO 2025;INCIDENCIAS;FERROVIARIAS;RENFE;ADIF;RODALIES;TREN;REUNIÓN;RECURSOS
Lorena Sopêna / Europa Press
09/03/2025
Lorena Sopêna | Europa Press
Actualizado a

En marzo y abril, Renfe y Adif han convocado una serie de huelgas por los desacuerdos sobre la transferencia de competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y la posible privatización de Renfe Mercancías.

Los servicios mínimos establecidos por Renfe alcanzarán hasta el 81% en Alta Velocidad y el 75% en Media Distancia y Cercanías en horas punta. Las fechas clave para estas movilizaciones son:

  • 17 de marzo: Huelga completa.
  • 19 de marzo: Paros parciales de 06:00 a 09:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00 horas.
  • 24 de marzo: Paros parciales de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30 horas.
  • 26 de marzo: Huelga completa.
  • 28 de marzo: Paros parciales de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00 horas.
  • 1 de abril: Huelga completa.
  • 3 de abril: Paros parciales de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00 horas.

El origen de la huelga

El pasado 17 de febrero la Generalitat de Catalunya anunció el calendario para el traspaso del servicio de Cercanías a la administración catalana, que se gestionará desde una empresa mixta desde enero de 2026. A lo largo de estos meses se redactarán los estatutos, que quedarán constituidos antes del 31 de diciembre de 2025.

La nueva operadora de Rodalies tendrá una participación mayoritaria de la Generalitat y un consejo de administración paritario donde el presidente será nombrado por la administración catalana y contará con voto de calidad. Para crear esta empresa se debe dar un paso previo que es crear una filial catalana de Renfe y separar a los trabajadores de Cataluña del resto del Estado.

Noticias relacionadas

Los trabajadores de esta filial serán asumidos por la empresa mixta de nueva creación. Y éste es uno de los puntos donde los sindicatos no están de acuerdo y por ese motivo han convocado la protesta durante siete días.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados