Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Relaciones

‘Financial infidelity’: así funciona la práctica cada vez más común entre parejas que ocultan ‘secretos’ financieros

La infidelidad financiera se ha convertido en un hábito común en parejas comprometidas, según un estudio.

I have a secret. Portrait of a young girlfriend making eye contact and putting a finger on her mouth while hugging her boyfriend or husband
Antonio_Diaz
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Tal y como afirma una investigación de Bankrate, el 40% de los ciudadanos estadounidenses es infiel, financieramente hablando, a su pareja. Una tendencia que no para de crecer en un mundo de las relaciones donde la individualidad se ha convertido en la norma.

La mitad de los encuestados equiparan esos secretos financieros a una infidelidad física, un dato que se refiere a un gasto, una deuda, una tarjeta de crédito o una cuenta corriente, una cuenta de ahorros diferente de su pareja actual, una inversión en Bolsa...

Por qué se produce esta infidelidad financiera

Ya sea por venir de relaciones diferentes, ya sea por tener proyectos separados, por familias diferentes, por hijos de diferentes progenitores, por costumbre, por una cuestión de hábito, por familia, por herencia, mantener cuentas separadas es algo común entre los jóvenes y entre parejas de mediana edad, un hecho que llega con la incorporación de la mujer al mercado laboral y la posibilidad de tener la opción de tener ingresos propios.

En el mundo actual, los salarios ya suelen ser equiparables en la mayoría de los casos, y ambos miembros de la pareja tienen ingresos. Ya sean similares, o no. Por eso esta infidelidad ‘duele’ tanto a los encuestados. Entre los motivos más habituales para ser infiel económicamente hablando destaca no querer contar los gastos, no querer contar el ahorro.

  • El gasto excesivo: El 33 % de las personas ha gastado o está gastando más dinero del que su cónyuge o pareja aceptaría.
  • El 23% ha mantenido (13%) o mantiene (10%) deudas secretas.
  • El 17% ha mantenido (10%) o mantiene (8%) una tarjeta de crédito secreta.
  • El 15% ha mantenido (7%) o mantiene (8%) una cuenta de ahorros secreta.
  • El 13% ha mantenido (7%) o mantiene (7%) una cuenta corriente secreta.
  • El 62% de los estadounidenses que tienen una relación estable mantienen al menos una parte de su dinero separada de la de su pareja. Eso incluye al 27% que lo mantiene completamente separado y al 34% que tiene una combinación de cuentas, separadas y conjuntas.
  • El 45% de los estadounidenses que tienen una relación estable dicen que los secretos financieros son tan malos como la infidelidad física. Eso incluye a quienes dicen que la infidelidad financiera es tan mala como el engaño físico (38%) y a quienes dicen que es peor (7%).
Noticias relacionadas

Para Ted Rossman, analista sénior de la industria de Bankrate, “Una tendencia que surge es lo tuyo, lo mío y lo nuestro” para las parejas comprometidas, ya sea casadas o de hecho. Una tendencia que cambia con generaciones, para los más jóvenes es algo que ni se plantea, en grupos etarios más maduros, es algo que no se ha podido siquiera plantear.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados