Sociedad

Fascinación mundial ante la joya misteriosa hecha de un metal de un mundo extraterrestre encontrada en España

Descubren dos piezas de hierro meteorítico en el Tesoro de Villena. Es la primera evidencia del uso de este material en la Península Ibérica antes de la Edad del Hierro.

SONY DSC
Wikimedia Commons
María Dávila
Actualizado a

El Tesoro de Villena, descubierto en 1963 cerca de Alicante y datado en torno al 1200–1500 a.C., contenía 66 piezas, casi todas en oro. Sin embargo, el reciente hallazgo se centra en dos objetos únicos: un brazalete metálico y una semiesfera decorativa. Ambas se han identificado como fabricadas con hierro proveniente de meteoritos, un material extraterrenal utilizado en la época previos al inicio oficial de la Edad del Hierro en Iberia.

Un equipo de arqueólogos ha analizado estas piezas empleando técnicas de espectrometría de masa, descubriendo altos niveles de níquel y otros trazadores característicos de hierro meteórico. Estos análisis han confirmado que, a pesar de la corrosión natural, su composición coincide con metales forjados a partir de meteoritos caídos a la Tierra.

Este hallazgo modifica la línea temporal del desarrollo metalúrgico en la región. Se creía que en la Península el uso generalizado del hierro comenzó alrededor del 850 a.C., pero estos objetos prueban que la manipulación de metales extraterrestres ya se practicaba entre el 1400 y 1200 a.C.

Piezas excepcionales en el contexto del tesoro

Las dos piezas de hierro meteorítico, el brazalete y la semiesfera, figuran entre los primeros ejemplos de su tipo en la arqueología ibérica. Su presencia junto al resto del tesoro, compuesto mayoritariamente por oro, subraya el valor excepcional con que eran tratados estos metales celestiales.

El dominio requerido para trabajar este material tan raro revela un alto nivel de destreza por parte de los artesanos de la Edad del Bronce. Estas piezas no solo aportan datos sobre el uso de recursos extraños, sino también sobre prácticas ceremoniales y simbólicas vinculadas a metales considerados divinos o poderosos.

La confirmación de que estas piezas proceden de meteoritos convierte al Tesoro de Villena en un testimonio único del uso temprano de materiales estelares, anticipando la Edad del Hierro. Es una prueba tangible de que las sociedades del Bronce supieron identificar, apreciar y trabajar metales excepcionales.

Noticias relacionadas

Además, estas evidencias reescriben parte de la narrativa sobre los orígenes y la evolución de la tecnología metalúrgica en la península ibérica.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados