Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Esto es lo que costaría un iPhone hecho en Estados Unidos: “Es pura fantasía”

Los ciudadanos estadounidenses afirman que un iPhone fabricado en Estados Unidos es imposible en el peor de los casos y muy caro en el mejor de los casos.

FILE PHOTO: The Apple logo is seen at the flagship Apple retail store in San Francisco, California April 27, 2015.   REUTERS/Robert Galbraith/File Photo
Robert Galbraith
Luis Méndez
Actualizado a

En defensa de sus “aranceles recíprocos”, Donald Trump aseguró este martes que Estados Unidos tiene la fuerza laboral y los recursos para fabricar iPhones en Estados Unidos. Una afirmación con la que el CEO de Apple, Tim Cook ni nadie más de la compañía comparte en absoluto. Ahora bien, al tratarse de un ejercicio teórico, hay un amplio rango de estimaciones sobre cuánto podría costar un iPhone totalmente estadounidense.

Dan Ives de Wedbush fijó el precio de un iPhone estadounidense en 3.500 dólares poco después del anuncio arancelario de Trump el 2 de abril, estimando que Apple necesitaría gastar 30.000 millones de dólares en tres años para trasladar el 10% de su cadena de suministro a Estados Unidos. Actualmente, más del 80% de la fabricación de los productos de Apple se realiza en China, quien tiene que pagar un impuesto del 145% por exportarlo a Estados Unidos, desde que entraron en vigor los aranceles de Trump.

Un iPhone “hecho” en EE.UU. supondría grandes desafíos

Según señalan los expertos, la fabricación de iPhones en Estados Unidos supondría varios desafíos para el país norteamericano, que van desde pagar una fuerza laboral estadounidense hasta los costes arancelarios que Apple tendría que hacer frente para exportar piezas en el embalaje final. “Simplemente no es una realidad que, en el plazo de imposición de aranceles, esto vaya a trasladar la producción aquí. Es pura fantasía”, afirmó Jeff Fieldhack, director de investigación de Counterpoint Research.

Apple diseña sus productos en California, pero son fabricados por fabricantes contratados, como Foxconn, el principal proveedor de la empresa. En el caso de que Apple se propusiera fabricar a gran escala iPhones junto a Foxconn, les tomaría años construir todas las plantas y fábricas para la maquinaria, además de que no hay ninguna garantía que la política comercial estadounidense no cambie otra vez.

En este sentido, el mayor problema que atesora Estados Unidos, es que no dispone de la misma fuerza laboral de China, aunque la enorme cantidad de trabajadores que supondría desarrollar productos de Apple en Estados Unidos, es uno de los atractivos para la Administración Trump. “El ejército de millones y millones de seres humanos que atornillan pequeños tornillos para fabricar iPhones, ese tipo de cosas, llegará a Estados Unidos”, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en la cadena CBS.

El costo laboral es mucho mayor en Estados Unidos

El salario por hora en China durante el auge del iPhone 16 era de 26 yuanes (3,63 dólares), con una bonificación por firmar de 7.500 yuanes (unos 1.000 dólares), según el South China Morning Post, mientras que el salario mínimo en California es de 16,50 dólares por hora. Por tanto, el costo laboral de ensamblar un Iphone en Estados Unidos sería de 200 dólares, frente a los 40 dólares en China. Por otro lado, el CEO de Apple, Tim Cook ha señalado que otro de los problemas de incentivar esta práctica, es la poca habilidad que tienen los trabajadores estadounidenses. En 2017, Cook ya afirmó que no hay suficientes ingenieros de herramientas en Estados Unidos. “La razón es la cantidad de habilidades en un lugar y el tipo de habilidad que es”, dijo Cook en una conferencia.

Noticias relacionadas

Incluso si los iPhone pudieran embalarse en Estados Unidos, la mayoría de las piezas con las que se fabrican, provienen de países extranjeros, los cuales Estados Unidos ha impuesto aranceles. Por tanto, de manera recíproca, Apple tendría que hacer frente a varios aranceles sobre la mayoría de esas piezas a no ser que encuentre excepciones para la comercialización de piezas individuales.

Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados