Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Este es el avión que quiere aplastar al legendario avión espía y lanzar vuelos hipersónicos con pasajeros

La compañía Hermeus trabaja en el programa Quarterhorse y en el desarrollo de una aeronave para la realización de vuelos hipersónicos.

Imagen del avión Quarterhorse Mk1, desarrollado por Hermeus.
Hermeus
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

La compañía estadounidense Hermeus ha trabajado en los últimos años en el diseño y desarrollo de un avión de pasajeros hipersónico. Por el momento, las primeras pruebas se llevaron a cabo en la Base de la Fuerza Aérea Edwards (California) con la aeronave no tripulada Quarterhorse MK1.

Se trata de un avión pilotado de forma remota y propulsado por el turborreactor GE J85, cuya misión principal pasa por demostrar el despegue y aterrizaje a alta velocidad. también se ha desarrollado con el fin de superar a su antecesor, el avión espía Lockheed SR-71, que hasta la fecha es el avión supersónico más veloz, capaz de volar a 26.000 metros de altura y a una velocidad de Mach 3.

En el caso del MK1, se pusieron a prueba diferentes elementos de la aeronave, y se realizaron pruebas en las que la aeronave registró una velocidad de 130 nudos, es decir, unos 240 km/h. Mientras, la compañía se prepara para trabajar de lleno en la siguiente fase con el Quarterhorse MK2, cuyo desarrollo tiene lugar en Atlanta (Estados Unidos).

MK2 con motor Pratt & Whitney F100

Según especifica Hermeus, este último modelo tiene un tamaño similar al de un F-16. Dispone de una entrada de aire variable, un diseño de ala delta y estaría propulsado por un motor Pratt & Whitney F100. “Próximamente en el verano de 2025. Un avión por año”, especificó Quarterhorse tras publicar un vídeo en su perfil oficial de X.

Dicha empresa se suma a la carrera emprendida por otras del sector por liderar el desarrollo de aeronaves supersónicas. Por ejemplo, Boom consiguió desarrollar a inicios de 2025 el XB-1, el primer avión supersónico independiente que rompió la velocidad del sonido, tras alcanzar una velocidad de un 10% más de la que viaja el sonido en el aire.

Noticias relacionadas

El año pasado ya se encontraba en periodo de pruebas, y completó más de diez vuelos de ensayo, hasta que alcanzó una velocidad de Mach 1,122, es decir, 1.385 kilómetros por hora, un 10% más rápido que el sonido.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados