Esta estadounidense se enamora de su nueva vida en España y ahora empuja a miles de mujeres a vivir su situación
Una joven de 35 años ha creado una comunidad de más de 10.000 mujeres mayores de 30 años que quieren mudarse al extranjero.
![Esta estadounidense se enamora de su nueva vida en España y ahora empuja a miles de mujeres a vivir su situación](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WFHBJKP24VDXBAGKPXKRFSW4OU.jpg?auth=5a33d0b47afa6c6a24f67f41172c8c42f19f59adae3bc8228ee8316cb990f458&width=360&height=203&smart=true)
Podría ser una historia de Navidad de Wallmart, de las que copan ahora mismo el catálogo de las televisiones de pago: historias bonitas, finales felices, y un poco de Navidad. Pero la historia de Cepee Tabibian empezó hace años y en verano.
A los 35 años, Tabibian cambió por completo su vida al vender sus pertenencias y mudarse a Europa. Desde entonces, nunca miró atrás. Ahora, enseña a otras mujeres cómo hacerlo también a través de su empresa She Hit Refresh, una comunidad global de más de 10 000 mujeres mayores de 30 años que quieren mudarse al extranjero.
Hija de inmigrantes, colombianos e iraníes, creció en Houston, Texas, antes de convertirse en inmigrante en España. Ha sacado un libro, da charlas TEDx, cuenta cómo es la vida de nómada digital, compara países y ayuda a mujeres a obtener visados, trabajos, incluso búsqueda de casa, en un negocio que cada vez tiene más demanda.
Mudarse al extranjero es el sueño de muchos, y parece que el nicho lo ha encontrado en mujeres de más de 30 años que buscan dar un cambio a su vida. En su caso, el cambio de vida empezó cuando perdió a sus padres, y harta de vivir en el dolor y en un mismo día de la marmota, abandonó Dallas, y se mudó a España.
“En 2022, tomé otra gran decisión: dejé mi horario de nueve a cinco para dedicarme de lleno a She Hit Refresh. Ayudo a mujeres mayores de 30 años a perseguir sus sueños de vivir en el extranjero a través de una próspera comunidad de Facebook de más de 15.000 mujeres (cuenta con 32 mil seguidoras en Instagram)”.
“Nunca ha habido un mejor momento para dar el salto, particularmente con el aumento del trabajo remoto y las visas de nómada digital”, afirma orgullosa del cambio de vida que ha dado, y de la oportunidad de vivir en un entorno absolutamente diferente.
No sólo afirma que las opciones de trabajo en remoto son muchas y variadas, sino que anima a que todas las que quieran empiecen por preguntar en sus propios trabajos, ajustar presupuestos para elegir país, conocer las visas necesitadas en cada región, y pensar realmente dónde te gustaría amanecer cada día, qué hacer cada tarde, en qué lugar del mundo te gustaría estar.
La incertidumbre no es apta para todos, el miedo al salto, a lo desconocido está ahí, pero admite que ser flexibles es la clave para adaptarse al cambio. “La clave es ir paso a paso, centrarse en encontrar soluciones, permanecer abierto a lo desconocido y confiar en su adaptabilidad. Con la mentalidad y la preparación adecuadas, lo que antes parecía un sueño imposible parecerá más alcanzable de lo que jamás imaginaste”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.