Sociedad

Encuentran un mensaje en una botella y se llevan una sorpresa tras escribir al teléfono de la nota: “Nunca pensamos que llegaría tan lejos”

Una niña encontró una nota dentro de una botella en una playa, y su remitente provenía… ¡del otro lado del planeta!

Una botella con mensaje varada en una playa, con olas al fondo.
Phil Dolby
Actualizado a

En Anna Maria Island, una isla en la costa oeste de Florida, el océano ha entregado un secreto que había estado flotando durante años. Josie Law, una niña de 11 años jamás imaginó que un paseo por la orilla se convertiría en una conexión con el pasado de alguien a miles de kilómetros de distancia.

“Vi algo que parecía basura. Pero cuando me acerqué, noté que era una botella con una nota dentro”, relata Josie al medio local Tampa Bay 10.

Curiosa, corrió a mostrársela a su madre, Paris Hoisington. Al abrirla cuidadosamente, ambas descubrieron un papel fechado el 17 de agosto de 2018, con un mensaje enigmático: “Hola a todos los que encontraron esto. Les alegrará haberlo encontrado. ¿Por qué? Porque me reconocerán por este número", decía el escrito.

En lugar de llamar a esa dirección telefónica, Paris optó por enviar un mensaje de texto. Poco después, recibieron una respuesta que las dejó sin palabras: la nota había sido escrita por una joven de 21 años que vive actualmente en Hawái. En ese entonces, ella tenía solo 13 años, y su hermano, 8, según detalla la revista People. Ambos lanzaron la botella al mar como parte de un experimento infantil, sin imaginar que alguien la encontraría siete años más tarde, en el otro extremo del continente.

“Fue emocionante saber que alguien encontró nuestra botella. Nunca pensamos que llegaría tan lejos”, comenta la autora del mensaje también para dicho medio.

¿Cómo puede una botella dar la vuelta al mundo?

Pues es bastante inverosímil, pero científicamente posible. Según el meteorólogo jefe Bobby Deskins, para alcanzar Florida desde Hawái, el objeto habría tenido que cruzar una serie de corrientes marinas altamente complejas: primero hacia el norte del Pacífico, luego hacia América del Norte, pasando por Asia y Sudamérica, bordeando África, cruzando el Atlántico y finalmente alcanzando el Caribe antes de llegar a Florida.

Todo un rodeo al globo de una aventura de cuento, que sin embargo tiene ciertas implicaciones ambientales. “No alentamos a otros a hacer lo mismo. Aunque fue divertido, entendemos ahora que estábamos arrojando basura al mar. Éramos niños y no conocíamos el impacto”, comenta la joven hawaiana que ha preferido mantener el anonimato.

Noticias relacionadas

Y es que, según Greenpeace España, a los mares y océanos llegan 8 millones de toneladas de basura al año, o lo que es lo mismo, el peso de 800 Torres Eiffel juntas. Una cifra que se sostiene y se reafirma con los más de 150 millones de toneladas de plásticos que se estima que hay en toda la superficie marina, a raíz del análisis del Parlamento Europeo. Por tanto, por muy idílica que suene esta hazaña, la concienciación medioambiental es más importante, y más cuando la comunicación se puede conseguir por millones de vías.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados