Sociedad

Ni Alemania ni Francia: Elon Musk se ‘olvida’ de Trump y elige este país europeo para desarrollar su nuevo proyecto terrestre

El fundador de SpaceX planea instalar en Suiza una nueva estación terrestre de Starlink, con la que comunicar con sus satélites.

Antenas
Pixabay
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Elon Musk parece haber dejado atrás su reciente polémica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El empresario y hasta hace poco asesor de Trump ha pedido disculpas por sus últimos ataques contra el inquilino de la Casa Blanca. “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente Trump de la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, ha asegurado.

Además, tras esta disculpa, ya está metido de lleno en el próximo proyecto de una de sus múltiples empresas. Se trata de Starlink, la red de internet de su compañía espacial, SpaceX. Su objetivo es crear una de las estaciones terrestres más grandes de Starlink, y para ello ha elegido uno de los países más ricos de Europa: Suiza.

El lugar elegido para este nuevo proyecto es el municipio de Leuk, en el cantón de Valais. Según el diario SRF, está prevista la instalación de cuarenta antenas en un emplazamiento sobre el pueblo, donde ya se encuentran otras antenas parabólicas de gran tamaño. Signalhorn AG, empresa alemana especializada en servicios de comunicaciones, ha presentado su solicitud para la instalación.

Unas antenas que tendrán una altura de unos 2,5 metros, y que estarán protegidas por una cúpula. Este nuevo proyecto servirá como punto de conexión para Starlink, los llamados gateways. Un sistema que ya ayudó a los usuarios de esta red en España el día el apagón, y que pudieron disfrutar de conexión gracias a él.

Una ubicación bien pensada

Este proyecto, no obstante, no será una novedad para este rincón suizo. Desde hace décadas cuenta con numerosas antenas terrestres para la comunicación vía satélite, y algunas de ellas más tarde que las propuestas por Starlink. Leuk, por tanto, ya cuenta con la infraestructura requerida para su puesta en marcha. Y es que el hecho de estar situado a 700 metros sobre el nivel del mar, y contar con un una vista despejada del cielo son dos puntos a su favor para este tipo de proyectos.

Este enclave es, además interesante para la empresa de Elon Musk, debido a que se encuentra en pleno corazón de Europa y por la conocida neutralidad suiza. Según la compañía del magnate sudafricano, Starlink cuenta ya con más de 6750 satélites en órbita, y cerca de cinco millones de suscriptores en todo el mundo. Unos clientes a los que se da servicio gracias a las estaciones terrestre, de las que existen una veintena por toda Europa, según la Oficina Federal de Comunicaciones (OFCOM).

Noticias relacionadas

Ahora, todo queda pendiente del proceso de aprobación, que finaliza el próximo 28 de junio. En caso de aprobarse finalmente, la construcción de esta nueva instalación de Starlink podría comenzar durante el otoño, aunque sin fecha definitiva para su finalización.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados