Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SOCIEDAD

El pueblo de España con dos nacionalidades, calles bilingües en portugués y un habla singular

Se trata de Olivenza (Extremadura), el único pueblo de España que tiene doble nacionalidad y conserva un idioma único, el portugués oliventino.

El pueblo de España con dos nacionalidades, calles bilingües en portugués y un habla singular
Ayuntamiento de Olivenza
Juan Garoz
Juan Moreno Garoz nació en Madrid en 1998 y estudia periodismo en la URJC. Comenzó dando sus primeros pasos en el periodismo desde la cabina de El Deleite con los partidos del Real Aranjuez y en verano de 2023 entró como becario en la sección de Actualidad de Diario AS.
Actualizado a

La península ibérica tiene un lugar que resalta por su singularidad. Se trata de Olivenza, el único pueblo de España que tiene doble nacionalidad y conserva un idioma único, el portugués oliventino, que, aunque su uso está disminuyendo con el tiempo, una asociación dedicada a la cultura portuguesa juega un papel vital en mantener viva esta lengua única. En esta localidad de Extremadura, las calles llevan nombres en español y portugués.

Olivenza está ubicada a solo diez kilómetros del río Guadiana, compartiendo frontera con Portugal. Esta proximidad ha influido en su identidad a lo largo de los siglos. Durante cinco siglos, formó parte de Portugal, hasta que en 1801 pasó a ser parte de España tras la Guerra de las Naranjas, un breve conflicto militar entre ambos países.

El conflicto, dirigido por el general Manuel Godoy, concluyó con el Tratado de Badajoz, que permitió a España mantener el control de Olivenza. Desde entonces, este pueblo ha mantenido su carácter único, mezclando su herencia portuguesa con la cultura española.

Visigodos, musulmanes y reinos cristianos han dejado huella

Los habitantes de Olivenza valoran su doble nacionalidad no solo como un hecho administrativo, sino como un vínculo emocional con sus raíces. Gracias a los esfuerzos de la asociación y a las concesiones del Parlamento Portugués, los residentes de Olivenza pueden disfrutar de la doble nacionalidad, una identidad totalmente inédita.

Noticias relacionadas

Este pueblo extremeño tiene un pasado rico que se remonta a la época romana, cuando formaba parte de la provincia de Lusitania. A lo largo de los siglos, ha pasado por manos de visigodos, musulmanes y reinos cristianos, cada uno dejando una huella en su patrimonio histórico y cultural.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados