Sociedad

El idílico lago está en peligro, los biólogos descartan a los peces como el problema y topan con la clave en las algas 

El lago Langsee de Gneven (Alemania) sufre un exceso de nutrientes que reduce drásticamente la calidad del agua.

El idílico lago está en peligro, los biólogos descartan a los peces como el problema y topan con la clave en las algas 
Lago Langsee en Gneven / Google Maps
Actualizado a

La calidad del agua del lago Langsee de Gneven (Alemania) no deja de deteriorarse y, durante un tiempo, tanto los locales como los científicos andaban un tanto desorientados, sin conocer la razón del fenómeno. En un primer momento, se creía que los peces del lago estaban reduciendo la calidad del agua, pero parece que esa teoría ha comenzado a perder fuerza. Pero una cosa es clara: el problema del lago es el exceso de nutrientes.

El descarte de la teoría que culpaba a los peces se debe gracias a la investigación del biólogo André Wizemann, que estudió la pesca realizada en el lago entre verano y otoño. Así, se percató de que las redes contenían lucios, rucios, percas y pececillos. En cambio, apenas se encontraron carpas o doradas, peces que mueven los sedimentos y liberan nutrientes. Existía entonces un equilibrio entre peces depredadores y no depredadores. “Ya podemos descartar que los peces sean la causa del mal estado del lago”, señaló el biólogo.

Si no hay demasiados peces que remuevan los sedimentos y liberen más nutrientes de los necesarios, entonces estos animales no son la razón del deterioro del agua. Sin embargo, el exceso de nutrientes es evidente, ya que el agua se vuelve marrón verdoso durante el verano, y si buceamos sus aguas, la visibilidad es apenas de 50 centímetros porque la luz incide con menos intensidad.

Otra de las consecuencias es que, debida a esa escasa luz solar, no se desarrollan las plantas acuáticas, muy importantes para el equilibrio y oxigenación del agua. En este escenario, en el lago no dejan de crecer algas verdeazuladas que dificultan el baño, una actividad que habría que cancelar si esas plantas sufren una infección severa.

Noticias relacionadas

Aún no se conoce con exactitud qué ha ocurrido en el lago, pero el equipo de Wizemann, que trabaja en la rehabilitación del lugar, ha cortado las hojas de los árboles cercanos, pues si estas caían al agua, supone “un aporte adicional de nutrientes”. También han implementado otras medidas, como la instalación de jaulas con plantas acuáticas como antoceronte tierno y milenrama. Además, el biólogo ha pedido a los pescadores que no capturen lucios, pues ayudan a equilibrar la población de peces.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados