Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

El embalse ‘muerto’ que ha revivido para sacar de la sequía a esta zona de España

Tras las lluvias que ha dejado a su paso la borrasca “Laurence”, este embalse ha llegado a alcanzar los 60 hectómetros cúbicos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Luis Méndez
Actualizado a

El pantano de La Viñuela supera los 60 hectómetros cúbicos, situándose al 36,53%, según la Red Hidrosur de la Junta de Andalucía. Las últimas borrascas que han azotado a España, dejando a su paso intensos períodos de lluvia, han revivido un embalse en Málaga que hace años se encontraba en mínimos históricos. Además, dado que las lluvias no cesarán durante los días próximos, se prevé un índice claramente ascendente en el volumen del embalse, dónde seguirá entrando más agua a través de escorrentías. Concretamente, las borrascas que han permitido que este embalse pueda aumentar su volumen de agua han sido Jana, Konrad y Laurence, provocando que llegue a registrar 45,56 hectómetros cúbicos, mientras que por estas fechas en 2024 la cifra reflejaba 16,10 hectómetros cúbicos.

La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año

Actualmente, el embalse en cuestión llega a multiplicar por cinco sus reservas en un año y si la racha de lluvias sigue así, lo hará por seis antes de que finalice abril. Esto se traduce en una situación mucho más estable para la comarca, que han salido de la alerta roja por sequía extrema y además, según ha señalado el presidente de la Mancomunidad Axarquía, Jorge Martín, la población dispone de agua para tres años. “Los ciudadanos de la región consumen unos 20 hectómetros cúbicos al año. Con restricciones esta cifra se ha situado en algo menos, y en época de normalidad se ha utilizado algo más, pero está en torno a eso”, añade Martín.

La cantidad de agua recogida por los embalses en estos meses está siendo bastante favorable, pese a no ser una situación agradable para el ocio, ya que durante estas fechas la reserva de agua indica un acumulado hidrológico de 502,90 litros por metro cuadrado, tres veces más que la cantidad del año anterior, 181,90 litros por metro cuadrado. En este sentido, es necesario mencionar que la capacidad del embalse alcanza 165 hectómetros cúbicos.

Casos similares en Málaga

Noticias relacionadas

Al igual que las lluvias han aumentado significativamente el volumen de agua en el pantano de La Viñuela, lo mismo ha ocurrido en otros embalses que se extienden por todo el territorio malagueño. Algunos de los embalses que presentan aún un índice elevado de capacidad tras las borrascas, son por ejemplo el embalse de Guadalteba que registra 54,77 hectómetros cúbicos, el embalse de Guadalteba que registra 54,77 hectómetros cúbicos, el Conde del Guadalhorce con 61,80 hectómetros cúbicos o el del Limonero que registra 12,52 hectómetros cúbicos. Sin embargo, algunos de los embalses mencionados, como El Limonero, son presas de circulación, por lo que tienen menos capacidad para retener el agua debido a que están construidas para controlar las avenidas de agua.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados