El drama de un jubilado que vive con la pensión mínima tras trabajar desde los 11 años: “Nunca pensé en pasar de 50”
Un matrimonio de las afueras de Lisboa cuenta cómo sobreviven con 700 euros al mes y cómo es su dieta y alimentación.

El protagonista de esta historia vive en Alenquer, una villa portuguesa del distrito de Lisboa, perteneciente a la comunidad intermunicipal de oeste y región Centro, que no llega a 10 mil habitantes. La pensión mínima tras trabajar durante décadas le hace elegir entre salud o alimentación.
Según ha contado CNN Portugal, Francisco ha contado que entre su mujer y él “traemos a casa unos 700 euros. Y ella tiene muchos problemas de salud. Un solo frasco de su medicina cuesta 50 euros y solo le dura un mes. En la farmacia, cuesta 100 ó 120 euros al mes solo para ella. Yo también soy diabético…“
Sobre su precaria alimentación, “aquí no compramos col, zanahorias ni patatas. Tengo unas cinco gallinas y dos conejos que criamos. Vamos a Intermarché solo para comprar pasta, arroz o aceite de oliva…”, dice.
“Aquí todo es muy justo. En casa, nunca desperdiciamos comida. Si me sobra un poco de pescado, al día siguiente lo mezclo con un huevo y un poco de harina y hago una tortilla”, cuenta la mujer, que ha hecho de la comida de aprovechamiento su modo de vida desde hace décadas. “Nunca pensé en grandes descuentos. Primero, porque antes no se hablaba de ello. Y segundo, porque nunca pensé en pasar de 50 años”.
Recuerda el protagonista de la historia que cuando cumplió 11 años, su padre le puso a trabajar. “Me dio una yunta de bueyes para ir a trabajar y me dijo: mañana te levantas a las 4:30, alimentas a los animales, no pueden ir al campo con el estómago vacío, y tú vas a trabajar a la viña”. Y hasta ahora trabajando que ha cumplido los 69, 50 años casado con la misma mujer, y una vida que parece de otra época, cuidando familiares, trabajando el campo, un niño que se levantaba con el sol y que daba todo en casa. Aún recuerda cuando le tocó la lotería de niño y pudo comprar un tractor.
Según el Instituto Nacional de Estadística de Portugal, el 70% de los pensionistas de edad avanzada recibían pensiones de hasta 1.000 euros. Pero de ellos, la mayoría reciben pensiones que no superan los 600 euros. Esta situación es especialmente llamativa en el caso de las mujeres, ya que un 9% recibe hasta 300 euros al mes y un 56,3% entre 600 y 1.000 euros, lo que, sobre todo en el primer caso, contribuye a un mayor riesgo de pobreza. En el caso de los hombres, el 35,3% recibe pensiones entre 300 y 600 euros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos