El cambio radical que está haciendo este país vecino de España en las carreteras de peaje
Francia ha pasado del sistema tradicional de barreras al peaje free flow, un sistema de cobro electrónico que permite circular de manera fluida.

Francia ha introducido un nuevo modelo de peaje que, comparado al del resto de países de su entorno, supone un punto de inflexión en lo que respecta al tránsito por las autopistas.
El país vecino ha apostado por el peaje free flow (flujo libre), por el que se eliminan las tradicionales barreras y cabinas, de modo que se garantiza la fluidez del tráfico eliminándose las paradas, así como el cobro del peaje sin necesidad de que los vehículos tengan que detenerse.
Para ello, este nuevo sistema integra un pórtico con tecnología avanzada, que incluye un sistema de reconocimiento de matrículas para identificar a los vehículos. En el caso del eje París-Normandía (A13 y A14), en el que se introdujo esta modalidad de peaje, el sistema se basa en la identificación automática de vehículos mediante pórticos con cámaras y sensores.
La carretera española que cuenta con este modelo
Estos detectan e identifican la matrícula del vehículo. Para el pago, la operadora operadora de autopistas en Francia, SANEF, ofrece diferentes opciones. Una de ellas, el pago automático a través del área de cliente en la que registrar la matrícula y los datos bancarios, o realizar un pago online o en puntos autorizados en un plazo de 72 horas .
En España, la autopista A-636, que conecta las localidades de Beasain y Bergara (Guipúzcoa), cuenta con este tipo de peaje. En su caso, utiliza arcos con sensores para identificar el paso de los vehículos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar