El bombardero estratégico B-2 de EEUU heredero de la Guerra Fría que ha mostrado todo su potencial en Irán
El bombardero invisible capaz de destruir búnkeres vuelve al foco en plena tensión entre Irán e Israel.

Esta madrugada, Estados Unidos ha pasado a la ofensiva contra Irán, mediante el ataque contra tres instalaciones nucleares del país persa, concretamente, las de Fordow, Natanz e Isfahán.
Un plan que se ha llevado a cabo instantes después del anuncio de trasladar los bombarderos furtivo B-2 Spirit al Pacífico. Dichos aviones de combate son capaces de transportar la poderosa bomba antibúnker GBU-57. “Nadie sabe lo que haré. Puede que intervenga y puede que no”, llegó a afirmar el presidente el pasado miércoles en la Casa Blanca.
Trump no aclaró si Estados Unidos tomará parte activa en la ofensiva israelí. Finalmente, Washington si ha tomado una decisión que puede suponer un punto de inflexión en la situación actual en Oriente Medio. “Es un momento histórico para EE.UU., Israel y el mundo”, llegó a afirmar.
En una comparecencia junto al vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, el mandatario republicano insistió en que el objetivo de Estados Unidos era "la destrucción de la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y detener la amenaza nuclear".
Un arma pensada para lo imposible
El B-2 es el único avión en el mundo capaz de transportar la GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, una bomba de 13,6 toneladas diseñada para perforar estructuras enterradas a gran profundidad.
Construido para la invisibilidad en radares y equipado para misiones de largo alcance, el B-2 ya ha sido usado con éxito en ataques desde bases como Whiteman (Misuri) o Diego García, en el océano Índico.
Movimientos militares y señales de alerta
Según informó el medio The Guardian, se rastrearon más de 30 aviones cisterna cruzando el Atlántico hacia Europa en los últimos días. Unos aparatos que habrían sido claves para abastecer en vuelo a los bombarderos.
Aurora Intel, un grupo especializado en seguimiento de movimientos militares, informó del despliegue de aviones de combate y cisterna en países estratégicos como España, Alemania, Grecia y Reino Unido. En España, la ministra de Defensa Margarita Robles confirmó la presencia de aeronaves estadounidenses: “Estados Unidos está utilizando las bases, pero siempre dentro de los límites del acuerdo bilateral y con arreglo a los tratados”, aseguró.
EE. UU. ya participaba de forma indirecta en la defensa israelí. Varios destructores estadounidenses, como el USS Sullivans y el USS Thomas Hudner, interceptaron misiles iraníes dirigidos a territorio israelí desde el Mediterráneo. El B-2, con su capacidad de infiltración y armamento destructivo, representa una amenaza difícil de anticipar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar