Descubren que los millenials se callan el gran síntoma detrás del cáncer de colón cuando van al médico por este motivo
El síntoma de sangrado es la señal de alerta más común de cáncer de colon en pacientes menores de 50 años.


Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cáncer de colon es el más frecuente en España, tanto en hombres como en mujeres. Cada año, más de 13.000 personas fallecen por esta enfermedad. Sin embargo, la AECC destaca queel 90% de los casos pueden curarse si se detectan a tiempo, gracias a un test sencillo y no invasivo: el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH). La AECC recomienda que todas las personas entre 50 y 69 años participen en los programas de detección precoz, ya que esta franja de edad es considerada de mayor riesgo.
Sin embargo, y pese a que un diagnóstico precoz salva vidas, son muchos los jóvenes de la generación millenial, los nacidos entre 1981 y 1996, los que por vergüenza no le cuentan a su médico que sangran al ir al baño. Es más, ni le dan importancia, ni son capaces de pedir cita con su médico. Lo que retrasa los diagnósticos y no ayuda en una posible recuperación. Es más, la vergüenza cuando se trata de la salud no debería ni existir. No se elige tener una enfermedad, pero sí puedes elegir si la afrontas o la ignoras.
Síntomas del cáncer de colon
Tengas la edad que tengas, el síntoma de sangrado no es infrecuente, todo lo contrario. Estadísticamente, es la señal de alerta más común de cáncer de colon en pacientes menores de 50 años. Los estudios demuestran que a muchos pacientes, les da vergüenza hablar de ello con nadie, incluso con sus médicos, según informa Business Insider.
Entre los síntomas iniciales aparece también la diarrea y la hinchazón, que pueden deberse a diversas causas, como las hemorroides o la alergia al gluten, pero también describe un estigma: los jóvenes simplemente no quiere hablar de la sangre que ve en el inodoro o en las heces. “Desafortunadamente, es algo que veo con bastante frecuencia”, declara la doctora Fola May, gastroenteróloga y profesora asociada de medicina en la UCLA. Añade que es común que las personas eviten compartir sus síntomas por vergüenza. “Posponen la denuncia hasta que empeora cada vez más, y finalmente no pueden funcionar ni tener una jornada laboral normal”, añadió May. Para entonces, es probable que el cáncer ya haya avanzado.
Aumento de los casos un 10% en menores de 45 años
Para Joshua Demb, investigador que estudia el cáncer de colon a una edad temprana, profesor asistente en la Universidad de California en San Diego, editó un estudio de 2024 sobre los síntomas más comunes del cáncer de colon en jóvenes. Descubrió que el sangrado rectal era el síntoma más común del cáncer de colon, más que un cambio en los movimientos intestinales o el dolor abdominal, porque era un síntoma más específico y más difícil de explicar con cambios en el estilo de vida, de dieta, de rutinas...
Según el informe más reciente de laSociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer colorrectal sigue siendo uno de los más diagnosticados en España, pero la incidencia en menores de 45 años está aumentando, aunque sigue siendo relativamente baja en comparación con los grupos de mayor edad. La incidencia aproximadamente es entre el 5% y el 10% de estos casos, lo que se traduce en entre 2.150 y 4.300 diagnósticos anuales en este grupo etario.
Este aumento en jóvenes ha sido motivo de preocupación en la comunidad médica, ya que a menudo se diagnostican en fases más avanzadas debido a la falta de cribado sistemático en menores de 50 años.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar