Condenan a la desaparición a la freidora de aire: millones de usuarios ponen de moda otro electrodoméstico
Por muy sorprendente que parezca, la demanda de las máquinas de hielo se ha incrementado según los estudios hechos durante el Black Friday.
Hay indicios de que la freidora de aire ya no es lo que era y puede que se esté convirtiendo en un aparato, que simplemente estuvo de moda por un tiempo. Una de las causas, de este desinterés repentino por este electrodoméstico, es quizás porque los consumidores se han percatado que basta con tener un horno en casa, ya que realiza las mismas funciones. En cualquier caso, el remedio de cocina, que ha hecho su entrada como cometa en los hogares, ha perdido bastante popularidad durante la fiesta de consumo de este, especialmente en el Black Friday.
Este aparato ha provocado que muchas personas dejen atrás platos más grasientos y poco saludables, como los fritos o rebozados, inclinándose hacia una cocina que apenas requiere aceite de oliva. Todo esto con el objetivo de adoptar una dieta más equilibrada y nutritiva. Sin embargo, todo llega a su fin y hay un nuevo producto que está siendo de los más demandados por los consumidores. No sustituye a la freidora de aire en su uso, pero sí en el interés de compra.
Cambio de comportamiento
Los últimos datos recolectados por el mayor servicio de comparación de los países nórdicos, PriceRunner, han revelado que se ha producido un cambio de comportamiento en los gastos de los consumidores daneses, sobre todo durante el último Black Friday. Más de dos millones de daneses fueron y compararon los precios de los productos durante el Black Friday y se pudo observar como el número de clics en la airfryer se redujo en un 63 por ciento. Brian Kjer Sommer, analista de consumidores de PriceRunner, señala que “La freidora perdió fuerza este año, mientras que la máquina de hielo fue la gran sorpresa del año”.
Demanda en máquinas de hielo
Sin embargo, la baja oferta de las freidoras de aire ha provocado que hubiera una mayor demanda por las máquinas de hielo, más concretamente un 365 por ciento más de clics, en comparación con el año pasado. En este sentido, los consumidores también han utilizado MobilePay, como nunca antes para aprovechar las ofertas y descuentos durante el Black Friday. Más precisamente, durante la oferta del viernes se realizaron nada menos que 1,8 millones de transacciones a través de MobilePay. Esta cifra es un 39 por ciento mayor que en 2023.
Según indica un estudio, este método para pagar, fue empleado especialmente por personas de entre 47 y 53 años. Llegó a su punto máximo cuando los consumidores compraban juguetes, ropa o productos electrónicos entre las ocho y las nueve de la noche.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.