Austria avisa a sus turistas en España de cara al verano: esta práctica común les puede suponer una multa
En algunas regiones turísticas populares está prohibido llevar trajes de baño en la calle.

Durante los meses de verano es habitual ver personas que salen a correr o a dar un paseo sin camiseta o con ropa de baño. En este sentido, se suceden varios casos en los que hay personas que les incomoda ver a este tipo de gente sin ropa, ya sea por costumbres locales o por razones de decencia. Por esta razón, cada vez son más las ciudades turísticas que exigen un código de vestimenta estricto, así como la prohibición en el uso de trajes de baño fuera de playas y piscinas. En caso de no cumplir con la reglamentación, el sujeto que cometa el agravante tendrá que hacer frente a una fuerte multa. En el caso de España, hay algunas zonas turísticas comunes en las que se están implementando algunos de estos parámetros.
¿Dónde está prohibido el uso de bañadores en España?
España es uno de los países con mayor atracción turística a nivel mundial. El país de la Península Ibérica ya ha introducido normas claras para el uso de trajes de baño fuera de las playas en varias regiones. Algunos de ellos son los siguientes:
- Barcelona: La ciudad catalana posee una ley estricta, en vigor desde 2011, que refleja una prohibición estricta respecto a llevar ropa de baño fuera de las playas y paseos marítimos. Las personas que no cumplan esta norma podrá ser multado con una multa de entre 120 y 500 euros.
- Palma de Mallorca: Desde 2014, la llamada “Ordenanza Cívica” prohíbe el uso de ropa de baño en la vía pública. Las multas oscilan entre 100 y 200 euros, aunque la prohibición no se aplica de forma sistemática en lugares de fiesta como El Arenal.
- Málaga: Los turistas pueden acarrear sanciones económicas de hasta 750 euros si violan el código de vestimenta establecido en la ciudad de Málaga.
- Platja D´Aro: Este destino es muy popular durante los meses de verano, pero aun así los turistas pueden ser multados con alrededor de 300 euros si aparecen fuera de la playa o la piscina en traje de baño. Esta prohibición tiene como objetivo principal reducir el comportamiento ofensivo y los enfrentamientos violentos.
¿Ocurre lo mismo en otros países?
Aunque puedan parecer unas medidas un poco extremas, sobre todo al tratarse de los meses de verano, España no es el único país que está instaurando estas reglamentaciones. Otros países como Italia, también ponen multas por vestir en traje de bajo fuera de las playas o paseos marítimos, llegando a imponer sanciones de hasta 500 euros. Las zonas dónde más se suceden estos episodios son áreas costeras como Lignano Sabbiadoro, Sorrento o Playas en el Lago de Garda.
Al igual que Italia, Croacia también impone las mismas reglamentaciones, en zonas turísticas como Dubrovnik o Split. En Portugal, no hay muchas ciudades que estén imponiendo sanciones por llevar traje de baño en la calle, sin embargo, hay una ciudad que quiere cambiar eso. La ciudad de La Albufeira del Algarve quiere imponer multas a los visitantes que caminen por la ciudad en traje de baño. Las multas aquí podrían oscilar entre 300 y 1.500 euros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos