Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Arranca el plan de esta ciudad al lado de España para donar 50.000 euros para que la gente pueda comprar vino y cerveza

Coimbra apuesta por el turismo y la cultura a través de festivales que promueven el consumo de vino y cerveza.

Una cerveza artesanal puede resultar mucho más satisfactoria
María Dávila
Actualizado a

La Cámara Municipal de Coimbra ha aprobado una subvención de 50.000 euros a la empresa BREW! Unipessoal, Lda. destinada a la organización de tres festivales en 2025 que buscan promover el consumo de cerveza y vino en la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar la economía local y atraer tanto a residentes como a turistas.

El primer evento, “Festival Strong Beers”, se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Mercado Municipal D. Pedro V y estará dedicado a cervezas artesanales de alta graduación. El segundo festival, “Glu Glu – Festival de Vino”, se celebrará del 26 al 29 de junio en el Jardín de la Sereia y se centrará en la promoción de vinos nacionales e internacionales. El tercer y más destacado evento es el “BREW! Coimbra 2025 – Craft Beer Festival”, programado del 12 al 14 de septiembre en el Parque Verde do Mondego, específicamente en el espacio Verd’O Parque. Este festival reunirá a cerveceros artesanales de diversas procedencias, ofreciendo una plataforma para que presenten sus productos al público.

La asignación de los 50.000 euros se distribuirá de la siguiente manera: 10.000 euros para el primer festival, 10.000 euros para el segundo y 30.000 para el último. Esta distribución refleja la importancia y el alcance esperado de cada evento, con una mayor inversión en el festival de cerveza artesanal debido a su envergadura y potencial de atracción turística.

La Cámara Municipal de Coimbra pretende, con esta colaboración, ampliar la diversidad turística y cultural de la ciudad, creando un mayor dinamismo económico y cultural. Se espera que estos festivales atraigan a visitantes nacionales e internacionales, impulsando el turismo en temporadas de menor afluencia y fortaleciendo la imagen de Coimbra como un destino atractivo y vibrante. Además, se busca incentivar el consumo de productos locales y apoyar a los productores regionales de cerveza y vino.

Más allá del apoyo financiero, las iniciativas estarán exentas del pago de tasas y precios municipales. Esta exención busca facilitar la realización de los eventos y garantizar su éxito, reduciendo los costos operativos y permitiendo una mayor inversión en la calidad y promoción de los festivales. La administración local considera que estas medidas contribuirán a posicionar a Coimbra como un referente en la organización de eventos culturales y gastronómicos.

Reacciones e impacto

La propuesta ha generado críticas por parte del Partido Socialista de Portugal, que cuestiona la utilización de fondos públicos para eventos que promueven el consumo de alcohol y benefician a una empresa privada. Los detractores argumentan que este tipo de iniciativas podrían desviar recursos de áreas más prioritarias, como la educación o la salud. Sin embargo, el ayuntamiento defiende la medida, argumentando que los beneficios económicos y turísticos derivados de estos festivales repercutirán positivamente en toda la comunidad.

Se anticipa que la realización de estos festivales generará un impacto económico significativo en la ciudad. La afluencia de visitantes aumentará la demanda en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios, creando oportunidades de empleo temporal y estimulando la economía local. Asimismo, la promoción de productos locales en estos eventos puede fortalecer las cadenas de suministro regionales y fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de cerveza y vino.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Cámara Municipal de Coimbra de subvencionar estos festivales busca, no solo promover la cultura del vino y la cerveza, sino también dinamizar la economía local, atraer turismo y enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Aunque la propuesta ha generado debate, las autoridades confían en que los beneficios a largo plazo justificarán la inversión realizada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados