Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SOCIEDAD

Adiós a los carros de la compra tradicionales: este será su sustituto

La compañía francesa Intermarché ha sido pionera en probar un nuevo modelo de carrito con pantalla táctil, escáner integrado y dos cámaras para identificar los productos.

Abandoned shopping cart with groceries in the middle of the aisle in the supermarket. No one is on the photo.
miniseries
Actualizado a

La transformación digital y las nuevas tecnologías han llegado a casi todos los sectores, incluido el de la distribución. Hasta tal punto de que la imagen de los tradicionales carritos de supermercado que necesitan una moneda para poder desbloquearlos, tal y como están confeccionados, cambiará por completo en el corto plazo.

Pese a que aún no se han producido cambios en los supermercados españoles, es muy probable que estos se adapten a los nuevos cambios. En Francia, por ejemplo, destaca el caso de la compañía Intermarché, que ha impulsado un nuevo modelo de carro de la compra particular, y distinto al que existe en la actualidad. En su caso, se han realizado pruebas con un carrito que incluye pantalla táctil, escáner, dos cámaras y sensores para identificar los productos.

Una serie de herramientas que permiten identificar marca, el peso y el precio del artículo, lo que permite agilizar el proceso de compra y los procesos de pago para los clientes. Una experiencia “interactiva y personalizada”, en palabras de Raz Golan, CEO de Shopic, empresa responsable del desarrollo de estas tecnología, recogidas por el medio Pleinevie.

Paralelamente, este empresario defendió que el nuevo sistema también ofrecerá a los supermercados “un sistema de pago autónomo seguro”. Cabe destacar también que, gracias a esas tecnologías, el cliente podrá comprobar en tiempo real el número de productos escogidos y el precio total de la compra, con el fin de que puedan comprobar que no se pasan de presupuesto.

Posibles consecuencias en la empleabilidad de los trabajadores

No obstante, a pesar de que esto supone una gran facilidad para los compradores, la digitalización de algunos procesos también podría repercutir en el personal de los supermercados, ya que no serán necesarios tantos empleados. A pesar de todo ello, los supermercados apuestan por esto, pues, implica un gran ahorro de tiempo para los clientes.

El uso de este tipo de tecnología también ayuda a las empresas a recopilar datos de los clientes, como por ejemplo, los hábitos de compra, brindando ofertas más personalizadas. Aunque referido a esto último, según el último Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) los usuarios podrían no autorizar la recogida de datos.

Carros con Inteligencia Artificial

El caso de la compañía Intermarché no sería el único llamativo en el sector de la distribución. Por otra parte, uno de los últimos que se lanzaron al mercado son los carros de la marca Caper Smart Cart.

Noticias relacionadas

A diferencia del modelo de la empresa del país vecino, se trata de un carro que tiene incorporadas pantallas que utilizan la Inteligencia Artificial, a través de las cuales los clientes pueden pesar las frutas o recomendar recetas basándose en los productos que se han añadido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados