Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SALUD

Por qué están aumentando los casos de bronquiolitis infantil en España

Un estudio confirma que los niños tienen mayor riesgo de ingresar en la UCI con una infección grave por rinovirus cuando están expuestos a niveles elevados de contaminación ambiental.

Photo taken in Moscow, Russia
Svetlana Gustova / EyeEm
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Se llama bronquiolitis solamente el primer episodio de infección bronquial que sucede en niños antes de los 2 años de edad. Las demás veces que se dan los broncoespasmos, ya sea bronquitis, pitos al respirar, o cualquier afectación de los bronquios, suelen ser generalmente episodios provocados por otros virus catarrales, que suceden en algunos niños que han padecido una bronquiolitis y el sistema inmune ha quedado comprometido.

Las bronquiolitis derivan en hiperreactividad bronquial, la conocida como “asma” de los niños pequeños, esas toses perrunas que acaban en “episodios de sibilancia recurrentes desencadenadas por infecciones víricas”.

Por qué aumenta la bronquiolitis infantil

Un estudio liderado por investigadores del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona - Institut de Recerca Sant Joan de Déu, ha confirmado que los niños tienen mayor riesgo de ingresar en la UCI con una infección grave por rinovirus cuando están expuestos a niveles elevados de óxidos de nitrógeno (contaminantes ambientales que emiten los coches y algunas instalaciones industriales).

Los investigadores analizaron 150 ingresos de la UCI del Hospital Sant Joan de Déu que procedían del área metropolitana sur del Baix Llobregat durante 9 años, entre 2010 y 2018.

Al comparar con indicadores medioambientales como la temperatura, los niveles aéreos de polen, niveles de compuestos de nitrógeno, lluvia… descubrieron que el número de pacientes ingresados en la UCI con una infección por rinovirus aumentaba tres días después de que se registrara un aumento de los niveles de óxidos de nitrógeno.

Noticias relacionadas

La mayoría de los casos afectan de manera leve y se solucionan en unas semanas, aunque en algunos casos la infección empeora y llega a ser necesario el ingreso hospitalario. Los niños prematuros o con alguna afección cardíaca o respiratoria tienen más riesgo, aunque factores como la contaminación influyen de manera clara, según el estudio.

Precisamente esta semana, el Sant Joan de Déu está desprogramando intervenciones no urgentes por el pico de casos, de “mayor virulencia” que los de la era ‘precovid’, y en centros como Sant Pau, el Hospital del Mar y Vall d’Hebron hay una “importante afluencia de pacientes con virus respiratorios sincitiales”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados