Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Trump también tiene para Marruecos: orden inmediata contra cientos de marroquíes

495 marroquíes indocumentados verán cómo en los próximos días se inicia su proceso de deportación; aún no está claro cómo se llevará a cabo.

Trump también tiene para Marruecos: orden inmediata contra cientos de marroquíes
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

El presidente Donald Trump ha hecho de la seguridad fronteriza y la inmigración ilegal el eje central de su política. Tras llegar a acuerdos con México, con el envío de migrantes a Guantánamo, incluso haber recibido la invitación del presidente de El Salvador Nayib Bukele, para recibir ciudadanos indocumentados en sus cárceles (a cambio de un módico precio), la administración Trump ha listado por nacionalidades a quiénes quiere deportar.

Hace poco que se publicó recientemente una lista de 1.4 millones de inmigrantes irregulares en proceso de deportación, clasificados según sus países de origen. Entre ellos hay más de 13.000 inmigrantes árabes, una cifra pequeña en comparación con el total de inmigrantes deportados: Honduras encabeza la lista con más de 262 mil, seguido de Guatemala con 253 mil, México con más de 252 mil y luego El Salvador con 204 mil inmigrantes.

Ciudadanos árabes que serán deportados

  • Somalia 4.090
  • Mauritania 3.822
  • Jordania 1.660
  • Egipto 1.461
  • Irak 1.299
  • Líbano 1.055
  • Sudán 1.012
  • Siria 741
  • Yemen 558
  • Marruecos 495
  • Arabia Saudita 337
  • Argelia 306
  • Túnez 160
  • Kuwait 146
  • Libia 89
  • Yibuti 29
  • Emiratos Árabes Unidos 21
  • Bahréin 17
  • Qatar 10
  • Omán 6

Aún no está claro cómo será la deportación, si por fases, por países, hay que enfrentarse a las diferentes legislaciones, además de tener la necesidad de asegurar mucha más financiación del Congreso, está la negativa de los estados y los municipios a colaborar con la regulación y la resistencia de los intereses empresariales que no quieren regulaciones masivas, ni quieren deportaciones masivas.

Así, el medio millar de marroquíes que podrían ser deportados se dividen entre los que se quedaron con una visa que caducó, por estudios o por turistas, los que entraron al país por México y no fueron capturados por las autoridades fronterizas. Y los inmigrantes ilegales que son capturados o se entregan voluntariamente a los funcionarios de inmigración en la frontera y buscan asilo por razones políticas, económicas o de seguridad.

Noticias relacionadas

Tal y como cuenta Hossam Abdel Karim, abogado de inmigración en Washington, “la deportación de titulares de residencia permanente requiere una decisión de un juez de inmigración competente que considerará el caso y el motivo de la deportación. En cambio, los inmigrantes ilegales pierden este derecho y las autoridades migratorias pueden deportarlos sin necesidad de acudir a los tribunales, pues la administración Trump los considera ‘criminales y transgresores de la ley’ porque entraron ilegalmente a Estados Unidos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados