Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Trump anuncia nuevos aranceles y afecta de lleno a España

El presidente de Estados Unidos no define cuándo ni cómo se pondrán en marcha estas medidas, que afectarán a quienes compren petróleo de Venezuela.

U.S. President Donald Trump attends a cabinet meeting at the White House, in Washington, D.C., U.S., March 24, 2025. REUTERS/Carlos Barria
Carlos Barria
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles generales del 25% a todos los países que compren petróleo de Venezuela. Tras llegar a un acuerdo con el régimen de Nicolás Maduro para retomar las deportaciones de inmigrantes a Venezuela, Trump ha asegurado que les establecerá un “arancel secundario”, un impuesto que en realidad aplicará a otras naciones para evitar que Venezuela venda y exporte su crudo. Entre esos países se encuentra España.

Sigue en directo el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles

“Estados Unidos impondrá lo que se conoce como un arancel secundario al país de Venezuela” por haber “enviado a Estados Unidos, de forma encubierta, a propósito y de manera engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto nivel y de otro tipo, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, ha explicado el presidente en su red social Truth Social. “Venezuela ha sido muy hostil con Estados Unidos y las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos en cualquier comercio que realice con nuestro país”, ha señalado.

El anuncio llega después de que Trump suspendiese el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés), una iniciativa que permite a ciudadanos de países en problemas (como Haití o Ucrania) trabajar y vivir legalmente en EEUU. Sin embargo, estas licencias comenzarán a expirar para algunos venezolanos. Ahora, casi 350.000 personas se encuentran en riesgo de deportación, aunque se espera que aumente en cientos de miles más, según The New York Times. El Gobierno federal también envió cientos de inmigrantes venezolanos a El Salvador la semana pasada. Según la Administración, todos eran pandilleros.

Como suele ocurrir, Trump no ha especificado cuándo entrarán en vigor estos aranceles, ni como afectarán a los ya impuestos a otros países. Pero, en caso de que este impuesto comience a funcionar, afectaría directamente a España: importamos energía venezolana y Repsol, empresa española, opera en el país liderado por Nicolás Maduro. Según el Observatorio de la Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés), el 87,5% de las exportaciones de Venezuela a España son petróleo crudo, seguido, de muy lejos, por el envío de crustáceos (5,23%).

De hecho, en 2023, según datos de la OEC, el 85,5% de las exportaciones venezolanas de petróleo crudo fueron a parar a Estados Unidos. Sin embargo, desde que llegó a la presidencia, Trump restringe cada vez más el crudo venezolano: hace tres semanas, Washington puso fin a la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela, y le comunicó que tenía hasta el día 3 de abril para finalizar sus operaciones.

Noticias relacionadas

Chevron operaba en Venezuela gracias a una licencia que la Administración de Joe Biden le otorgó en 2022. La prórroga expiraba en julio de 2025, pero el Gobierno de Trump decidió adelantar el cese, una decisión que ha sido criticada por la oposición venezolana.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados