Elecciones Legislativas Portugal

Quién es Pedro Nuno Santos, el candidato del Partido Socialista a las elecciones legislativas de Portugal

Economista y político de profesión, ejerció como Ministro de Infraestructura y Vivienda durante el último gobierno de Antonio Costa. Es licenciado en Economía por la ISEG-UTL de Lisboa.

Socialist party (PS) Secretary General Pedro Nuno Santos gestures to the crowd during a rally on the last day of the campaign ahead of the snap elections  on Sunday, in Lisbon, Portugal, May 16, 2025. REUTERS/Pedro Nunes
Pedro Nunes
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

Portugal se enfrenta a una repetición electoral, apenas un año después de la celebración de las últimas elecciones legislativas que catapultaron al primer ministro en funciones y candidato del PDS, Luis Montenegro, al poder.

Será la tercera vez desde 2022 que los portugueses acudan a las urnas para decidir con su voto el devenir político de su país. En ellas, se elegirá a los 230 representantes de la Asamblea de la República, de modo que el candidato necesitará, al menos, 116 votos a favor para obtener mayoría absoluta. Por el Partido Socialista, repetirá como candidato Pedro Nuno Santos.

Licenciado en Economía

El actual líder de la oposición, nacido en 1977 en la localidad de São João da Madeira, ubicada en el Área Metropolitana de Oporto, es economista y político de profesión. Es licenciado en Economía por la Universidad Técnica de Lisboa (ISEG-UTL). Sus inicios en política se remontan a 2004, cuando comenzó como Secretario General de la Juventud Socialista, cargo que ocupó hasta 2008

Miembro de la Asamblea y ministro hasta 2023

Desde 2005, es miembro de la Asamblea de la República por el PS, partido del que es secretario general desde el 7 de enero del año pasado. Fue elegido por el partido para suceder a Antonio Costa, exprimer ministro portugués y actual presidente del Consejo Europeo.

Antes de llegar a ser miembro de la Asamblea, ejerció como Secretario de Estado de Asuntos Parlamentarios, siendo una figura clave del primer mandato del exjefe del Ejecutivo luso. Su capacidad negociadora fue fundamental durante la geringonça para conseguir estabilidad política y aprobar presupuestos.

Noticias relacionadas

Entre 2019 y 2023, ocupó el cargo de ministro de Infraestructura y Vivienda. En las últimas elecciones, con él como candidato, el PS fue segunda fuerza política con 78 asamblearios, por los 80 que consiguió la coalición de derechas liderada por Montenegro, que perdió la moción de confianza presentada por los socialistas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados