Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Los temidos Black Hawks de EEUU pasan a volar sin piloto

Exingenieros de SpaceX han creado un sistema operativo para evitar bajas de pilotos en escenarios complejos.

Los temidos Black Hawks de EEUU pasan a volar sin piloto
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

El nuevo sistema operativo de aviación de Skyryse (empresa de tecnología de movilidad aérea con sede en El Segundo, California, Estados Unidos, fue fundada en 2016 por ex ingenieros de SpaceX), llamado SkyOS, es una innovación revolucionaria en la industria de la aviación. Está diseñado para hacer que volar cualquier aeronave sea simple y seguro. Utiliza un sistema de control fly - by - wire triplemente redundante, controlado por un solo mando y dos pantallas táctiles.

Este sistema mantiene a la aeronave dentro de un “envolvente seguro” en todo momento, procesando continuamente las entradas del piloto, las condiciones ambientales, el estado de la aeronave y los parámetros de vuelo. El sistema operativo permite una gestión de vuelo completamente automatizada, incluyendo la capacidad de mantener un vuelo estacionario estable y realizar vuelos IFR (Instrument Flight Rules) con confianza.

Acuerdo con el Ejército de Estados Unidos

Se espera que transforme la aviación, haciéndola más accesible y segura para todos los pilotos, independientemente de su nivel de experiencia, y que lleguen a volar las aeronaves hasta sin piloto. Ese es el objetivo del acuerdo con el Ejército de Estados Unidos para mejorar el proceso de entrenamiento de los pilotos y aumentar las capacidades operativas de los helicópteros de su flota, en particular los Black Hawk.

Noticias relacionadas

Un aspecto innovador de SkyOS es la capacidad de pilotaje opcional, que permite a las aeronaves operar con o sin un piloto a bordo. Esta funcionalidad es especialmente relevante para misiones militares que involucran escenarios de alto riesgo o transporte que no sea de pasajeros. La integración de esta capacidad en la flota Black Hawk podría revolucionar las estrategias operativas, permitiendo al personal de servicio emprender diversas misiones con mucho menor riesgo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados