Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Política

La salida de tono de Ayuso con el SMI: “No debería ser el mismo para un agricultor de Extremadura que para un empresario de Madrid”

La presidenta madrileña, además, se ha mostrado contraria a la condonación de las deudas. “Me gustaría que me explicaran que es esto de condonar deudas”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España). La conferencia se celebra tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco está puesto en la financiación autonómica en Cataluña, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.
13 DICIEMBRE 2024;CONFERENCIA;PRESIDENTES;CCAA;COMUNIDADES AUTÓNOMAS
C. Ortiz / Europa Press
13/12/2024
C. OrtizEuropa Press

Este viernes era una fecha señalada para el Gobierno y para las comunidades autónomas, con motivo de la celebración de la XXVII Conferencia de Presidentes. Después de la última, hace ya dos años y nueve meses, los líderes regionales se han citado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un clima marcado por las discrepancias respecto a la financiación autonómica, tras el pacto entre PSC y ERC.

Uno de los momentos más esperados era el encuentro entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Pedro Sánchez. El saludo entre ambos ha sido frío y escueto, pues no han sido pocos los desencuentros durante los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia. Precisamente, ha sido el tema de la financiación catalana lo que ha motivado parte de su salida de tono en las últimas horas.

La presidenta madrileña ha asegurado que Madrid “no es una comunidad de ricos”, y ha pedido que, en caso de condonar alguna deuda, tendría que ser a la Comunidad Valencia, que además de las consecuencias de la dana “heredó una deuda que les imposibilita para pagar cosas más necesarias”.

Pero, además, la baronesa del PP ha cargado contra los criterios que rigen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dejando caer que no deben ser igual en todas las comunidades autónomas ni para los diferentes tipos de trabajo. “El salario mínimo no debería ser el mismo para un agricultor de Extremadura que para un empresario de Madrid”, ha afirmado según informa El Diario.

Contraria al pensamiento de muchos otros barones regionales populares, Ayuso ha sido crítica con la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas. “Me gustaría que me explicaran que es esto de condonar deudas, condonas deudas y qué: ¿se evaporan las dudas y quedamos en tablas?”. Para la presidenta madrileña, se trata de una medida “injusta” y que califica de “locura”.

Por otro lado, ha solicitado que no siguen subiendo los impuestos en la Comunidad de Madrid y que dejen de llamarles “ricos, diciéndonos que van a meter la mano en la caja de Madrid para repartir, no sé qué, porque me parece profundamente injusto”. Finalmente, al presidente del Gobierno le ha indicado que, si quiere cambiar el estado autonómico a un modelo federa, que lo proponga en un programa electoral. “Somos un estado de las autonomías, no federal. Por eso, si alguien quiere cambiarlo todo, que lo ponga en su programa electoral y que los españoles decidan en unas elecciones”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas