Guerra Rusia-Ucrania e Israel-Irán, en directo: Trump teme que Putin “quiera llegar hasta el final” en Ucrania

Tras la investidura presidencial de Nicolás Maduro, Estados Unidos aumentó la recompensa que ofrece por información para su arresto.

Mostrar sólo eventos clave

Aviso de Maduro: “Que nadie se meta con Venezuela...”

Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, según anunció Trump, un acuerdo que el presidente de Estados Unidos espera que Hamás acepte. Mientras tanto, el conflicto entre Irán e Israel parece haber terminado. Trump avanzó que ambos países habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego que en 12 horas pondría fin a lo que llamó "la guerra de los 12 días". Sin embargo, al poco de entrar en vigor la tregua, ambos se acusaron de violarla con el lanzamiento de misiles. Sin embargo, solo fue al principio y por el momento está siendo respetado. Mientras tanto, Ucrania y Rusia continúan intercambiando ataques en una guerra en la que se ve lejos el final. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

Trump teme que Putin quiera “llegar hasta el final” en Ucrania: “No estoy contento...”.

Ni Irán ni EEUU ni mucho menos Arabia Saudita: la potencia con la mayor reserva de petróleo a nivel mundial

Advertencia de EEUU a España si no cumple las demandas de la OTAN: “Habrá consecuencias”

Trump anuncia que Israel ha aceptado un alto el fuego en Gaza: Netanyahu responde y reclama el fin de Hamás

- Las razones por las que Putin no intervino en la guerra entre Israel e Irán tras el ataque de EEUU.

Un general de EEUU señala la posible consecuencia del enfado de Trump con España: “Es hora de mover las bases a Marruecos”.

Pedro Sánchez contesta a Trump y Bustinduy le reta a presentarse a las elecciones en España

El presidente de Irán asegura que la guerra con Israel ha terminado.

Trump, sobre el gasto en Defensa en la OTAN: “España se ha convertido en un problema...”

Trump y Netanyahu se reúnen este lunes en la Casa Blanca

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tienen previsto reunirse mañana lunes en la Casa Blanca, en un encuentro que vendrá marcado por la posibilidad de que se anuncie avances para lograr un alto el fuego provisional de 60 días entre Jerusalén y Hamás, el cual depende también de la marcha de las negociaciones hoy en Doha (Catar).

EE.UU. ha sido quien ha mediado entre las dos partes y quien ha presentado la oferta, que teóricamente ha aceptado ya el Gobierno de Netanyahu y que el grupo islamista palestino parece haber recibido de momento de manera positiva. Hamás se ha mostrado abierto a negociar el acuerdo, al que ha pedido realizar algunas enmiendas.

Los BRICS condenan los ataques a Irán

Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron este domingo los ataques “militares” contra su socio Irán lanzados por Israel y Estados Unidos en junio pasado, pero evitaron mencionar de forma explícita a estos dos últimos países en su declaración final.

'Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, expresó en su declaración final el grupo integrado por once países del Sur Global, que celebra entre este domingo y lunes su reunión anual en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

En este sentido, expresaron su 'profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio' y 'exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión'.

El buque Magic Seas, atacado por los hutíes

Israel solo aceptará un pacto con sus términos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este domingo antes de partir hacia Washington de que Israel solo aceptará un acuerdo en la Franja de Gaza 'con nuestros términos' y en el que Hamás quede despojado de su 'capacidad militar'.

'Estamos trabajando para alcanzar un acuerdo con nuestros términos. He enviado un equipo (a Qatar) con instrucciones claras', ha declarado Netanyahu a la prensa desde la pista del Aeropuerto Ben Gurión antes de volar hacia Estados Unidos.

'Vamos a liberar a los rehenes. 20 están aún vivos y 30 están muertos. Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza para Israel. No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás', ha argumentado.

Alemania y Lituania 'celebran' su cooperación militar

Los presidentes alemán, Frank-Walter Steinmeier, y lituano, Gitanas Nauseda, reafirmaron este domingo su apoyo a Ucrania y elogiaron su estrecha cooperación como aliados de la OTAN, con el despliegue de Alemania de una brigada en la nación báltica fronteriza con Bielorrusia y Rusia y una importante compra de armamento alemán por Lituania, que pronto albergará una planta de municiones.

En una conferencia de prensa conjunta en la capital lituana, Vilna, Nauseda señaló que su país ha firmado 'el mayor contrato de la historia de Lituania de tanques Leopard 2' y mencionó, asimismo, la planta de municiones del consorcio armamentístico alemán Rheinmetall que pronto comenzará a construirse en el país báltico.

En diciembre pasado, Lituania realizó un pedido de 44 carros de combate Leopard 2 A8 valorado en 950 millones de euros, incluidas piezas de repuesto y servicios logísticos.

Rusia intercepta seis drones que se dirigían a Moscú

Las defensas antiaéreas rusas derribaron en la tarde de este domingo seis drones que se dirigían a Moscú, según informó el alcalde, Serguéi Sobianin.

Efectivos de los servicios de emergencia se han desplazado al lugar donde cayeron los fragmentos de los aparatos abatidos para evaluar los desperfectos causados y atender a posibles damnificados, explicó en Telegram.

Además, las autoridades informaron sobre el derribo de otros dos drones en Leningrado, región adyacente a la segunda ciudad del país, San Petersburgo. Debido a los ataques constantes con drones, las autoridades aeroportuarias han tenido que cancelar y aplazar numerosos vuelos entre Moscú y San Petersburgo, lo que ha dejado varado a cientos o miles de personas.

Arabia Saudí rechaza participar en la sesión inicial de los BRICS

Arabia Saudí decidió no participar en la primera sesión plenaria de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que arrancó este domingo en Río de Janeiro y trató sobre geopolítica y conflictos bélicos, según pudo saber EFE.

La potencia petrolera, aliada de Estados Unidos en Oriente Medio, optó también por no comparecer en la foto de familia con el resto de miembros permanentes del grupo, momento que precedió al debate titulado 'Paz y Seguridad, y Reforma de la Gobernanza Global'.

En la apertura del mismo, Lula pronunció un discurso duro contra Occidente. Criticó el aumento del gasto militar pactado recientemente por los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), declaró el 'colapso del multilateralismo' y tachó de 'desastrosas' las campañas militares de las últimas décadas en Afganistán, Irak, Libia y Siria.

Israel enviará órdenas de reclutamiento a más de 54.000 judíos ultraortodoxos

El Ejército israelí enviará a lo largo de este mes de julio 54.000 órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para 'completar el proceso de alistamiento' de los miembros de esta comunidad, según un comunicado castrense.

'Se espera que las citaciones se envíen en varias fases durante el mes de julio, hasta que se hayan emitido las 54.000 órdenes. Las citas de alistamiento en las oficinas de reclutamiento se programarán a lo largo de todo el año de reclutamiento de 2025', detallaron las fuerzas israelíes.

Desde la fundación del Estado de Israel, los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa han estado exentos de realizar el servicio militar obligatorio.

Israel afirma haber matado al comandante naval de Hamás en Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo la muerte de tres integrantes de las milicias del movimiento islamista palestino Hamás, entre ellos un destacado oficial de su fuerza naval.

El fallecido ha sido identificado por los militares como Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, comandante naval de Hamás para el norte del enclave palestino, muerto en un ataque ocurrido en la ciudad de Gaza.

'Salé era una fuente importante de conocimiento dentro de Hamás y, en las últimas semanas, participó en la planificación y ejecución de ataques terroristas marítimos contra las tropas de las FDI que operaban en Gaza', ha indicado el Ejército.

Los ataques ucranianos sobre Rusia afectan al tráfico aéreo

Cientos de pasajeros se encuentran varados este domingo en los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo debido a los ataques ucranianos con drones contra las dos principales ciudades rusas.

Sólo en el aeropuerto internacional de Sheremétevo en Moscú fueron cancelados 158 vuelos y aplazados otros 241, mientras en Púlkovo, el principal aeropuerto de San Petersburgo, fueron cancelados 87 vuelos y aplazados, 36, según informó el Ministerio ruso de Transportes.

La prensa informa de que un gran número de pasajeros espera en las instalaciones aeroportuarias, algunos desde el sábado, para poder llegar a sus lugares de destino, aunque las autoridades subrayan que la situación se está normalizando.

Lula critica el incremento del gasto en defensa de la OTAN

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este domingo, en la cumbre de líderes de los BRICS, el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la OTAN.

'Es siempre más fácil invertir en la guerra que en la paz', afirmó el mandatario brasileño en la apertura de la primera plenaria de la cumbre del grupo formado por las mayores economías del Sur Global, encabezado por China, Rusia e India, y que este año preside Brasil.

Lula se refirió al 'colapso sin parangón del multilateralismo' en un mundo que vive 'un número inédito' de conflictos bélicos desde la II Guerra Mundial. 'La reciente decisión de la OTAN alimenta esa carrera armamentística. Es más fácil destinar el 5 % del PIB a gastos militares que asignar el 0,7 % prometido a la asistencia oficial para el desarrollo', criticó el jefe de Estado brasileño, anfitrión de la cita.

Cuatro muertos tras un ataque ruso en Kostiantínivka

Cuatro personas murieron y una resultó herida este domingo en un ataque ruso combinado con una bomba aérea y un dron contra Konstiantínivka, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, informó la Fiscalía regional.

Las fuerzas rusas lanzaron sobre una zona residencial en Kostiantínivka una bomba aérea de 250 kilogramos con un módulo unificado de planificación y corrección en un ataque que dejó dos civiles muertos, mientras otro residente, de 63 años, resultó herido, según la fuente.

A los diez minutos, un dron ruso impactó sobre un coche en el que viajaban una mujer, de 39 años, y un hombre, de 40, que perdieron la vida.

Comienza la cumbre de los BRICS

Los BRICS iniciaron este domingo en Río de Janeiro su primera cumbre desde que el foro fue ampliado de cinco a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, comenzó marcada por las ausencias de los líderes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, las dos mayores potencias del grupo, y de otros socios plenos, como Egipto e Irán.

Ucrania ataca Rusia con 39 drones

Ucrania atacó en la mañana del domingo territorio ruso con otros 39 drones, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

El parte castrense precisa que 21 drones fueron derribados sobre la región fronteriza de Briansk, mientras las defensas antiaéreas abatieron siete aparatos no tripulados en Oriol; seis en Tula; dos en Bélgorod y Kursk, y uno en Kaluga.

Durante la noche las defensas antiaéreas rusas derribaron esta noche 120 drones en diez regiones de la parte europea del país y Briansk también fue la más castigada con 30 derribos.

Ataque contra un buque en el mar Rojo

La Marina británica alertó este domingo de un ataque contra un buque en el mar Rojo, donde varias embarcaciones pequeñas abrieron fuego con armas automáticas y granadas autopropulsadas contra un navío que transitaba cerca de la costa del Yemen.

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) dijo en una alerta que recibió un informe de un incidente a unas 51 millas náuticas al suroeste de la ciudad portuaria yemení de Al Hodeidah, una de las zonas más estratégicas bajo control de los rebeldes hutíes del Yemen.

'El buque ha sido atacado por varias embarcaciones pequeñas que abrieron fuego con armas pequeñas y granadas autopropulsadas', dijo la UKMTO, que añadió que el equipo de seguridad armada del barco 'ha respondido al fuego' y que 'la situación continúa', sin aportar más detalles.

Hezbolá dice estar lista para mantener acuerdo con Israel, pero también para confrontación

El líder del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qassem, aseguró este domingo que su formación está lista para mantener el acuerdo de alto el fuego con Israel, pero también para la "confrontación y defensa", y reiteró que no aceptarán la normalización con el Estado judío.

"Estamos listo para la paz y construir el Estado, realizando los máximos esfuerzos y cooperando al máximo, de acuerdo con nuestros compromisos en aras de la estabilidad. Somos parte inseparable del bienestar del Líbano, de su construcción y de su dignidad", aseguró el clérigo durante un discurso televisado con motivo de la festividad chií de Ashura, que se celebra hoy.

También afirmó que están listos para "la confrontación y la defensa", dado que son "un pueblo invencible".

"No nos doblegaremos. No abandonaremos nuestro país ni nuestro territorio. No abandonaremos nuestra dignidad. No abandonaremos nuestros derechos. Defenderemos, sean cuales sean los sacrificios. No te abandonaré, Husein", afirmó, en referencia al nieto del profeta Mahoma.

El Gobierno israelí aprueba permitir temporalmente la entrada de ayuda al norte de Gaza

El gabinete de seguridad del Gobierno israelí aprobó este sábado por la noche permitir temporalmente la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza, una zona densamente poblada y a donde prácticamente no llega ninguna, según informaron varios medios israelíes y confirmó a EFE una fuente gubernamental.

Se trataría, según la fuente, de autorizar la entrada de camiones a esa zona y las encargadas serían las organizaciones internacionales que lo hacen ahora, es decir, distintos organismos de la ONU, algunos países y ONGs.

La fuente no dio más detalles de este plan, pero según informó el Canal 14 israelí se trataría de dejar entrar ayuda allí durante un periodo transitorio mientras se establecen "nuevas zonas humanitarias" en esa zona para "facilitar la separación entre la población local y Hamás", una organización a la que Israel acusa de hacerse con la ayuda que entra en el enclave palestino.

Defensas antiaéreas rusas derriban 120 drones ucranianos en diez regiones

Las defensas antiaéreas rusas derribaron esta noche 120 drones en diez regiones de la parte europea del país, según informó el domingo el Ministerio de Defensa de Rusia.

La región más castigada fue Briansk, que comparte frontera con Ucrania, con 30 aparatos abatidos. Le siguió la también fronteriza Kursk, con 29; Oriol, con 18; Bélgorod, 17, y Tula, 13.

Además, Ucrania también atacó con cuatro drones la región industrial de Kaluga y con tres Leningrado, región que ya fue golpeada el sábado lo que obligó a cerrar el aeropuerto de Púlkovo.

El parte de guerra precisa que dos aparatos no tripulados golpearon tanto Smolensk como Novgorod y uno Tver y el mar de Azov, bajo total control ruso desde 2022.

Israel mata al menos 17 gazatíes, incluidos niños, en ataques lanzados este domingo

Israel mató durante la madrugada de este domingo al menos a 17 palestinos, incluidos niños, en nuevos ataques aéreos lanzados a lo largo de toda la Franja de Gaza, informó la agencia de noticias palestina, Wafa, que cita fuentes médicas y testigos presenciales.

El ataque más mortífero tuvo lugar en el barrio de Sheikh Radwan, al norte de Ciudad de Gaza, donde un bombardeo aéreo golpeó una vivienda familiar que albergaba a desplazados. El ataque aéreo mató a una decena de civiles y causó varios heridos, de acuerdo con Wafa. 

Israel intercepta un misil disparado desde Yemen que no dejó heridos ni daños

El Ejército israelí interceptó durante la madrugada de este domingo un nuevo misil lanzado desde Yemen que no dejó ni víctimas ni daños, informó en un comunicado.

"Tras el sonido de las sirenas que sonó hace poco en varias zonas de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen. Las sirenas sonaron de acuerdo con el protocolo", recoge la breve nota del Ejército.

El servicio de emergencias israelí, el Magen David Adom (MDA), por su parte, informó de que no recibió llamadas sobre personas heridas tras el ataque.

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que dirimen Israel e Irán. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, Israel e Irán intercambian ataques y misiles en un conflicto que ha entrado Estados Unidos tras bombardear instalaciones nucleares de Irán. En As.com te contamos toda la última hora de los conflictos.

Normas