Guerra Israel-Irán, en directo: Netanyahu celebra una victoria “histórica” | Noticias del 25 de junio

U.S. President Donald Trump walks to attend a press conference at a NATO summit in The Hague, Netherlands June 25, 2025. REUTERS/Yves Herman

Mostrar sólo eventos clave

Amenaza de Trump a España: “Haremos que pague el doble”

El conflicto entre Irán e Israel parece haber terminado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que ambos países habían llegado a un acuerdo para un alto el fuego que en 12 horas pondría fin a lo que llamó "la guerra de los 12 días". Sin embargo, al poco de entrar en vigor la tregua, ambos se acusaron de violarla con el lanzamiento de misiles. De momento, van días de intercambio de misiles entre ambos, que provocaron que EEUU entrara en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes. Esta ofensiva provocó que Irán atacara este lunes bases estadounidenses en Irak y Qatar. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

El presidente de Irán asegura que la guerra con Israel ha terminado.

Trump, sobre el gasto en Defensa en la OTAN: “España se ha convertido en un problema...”

Trump confirma que se ha violado el alto el fuego y advierte a Israel: “¡Devuelve a casa a tus pilotos!”

Irán se reúne con Putin e Israel bombardea Teherán con una “fuerza sin precedentes”

La primera consecuencia económica del ataque de EEUU a Irán.

La respuesta de Irán con un aviso tras el ataque de EEUU a sus instalaciones militares: “Tendrán consecuencias duraderas”

El mensaje de Donald Trump tras los ataques a Irán: “Éxito militar total”

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán: “Es un momento histórico para EE.UU., Israel y el mundo”

EEUU echa una mano a Israel y hace un cambio crucial en una de sus bestias aéreas de guerra

Los aliados de Irán en Oriente Medio: ¿quiénes son las fuerzas afines y sus principales enemigos?

Trump asegura que "hablará" con Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que la próxima semana su Administración "hablará" con Irán, país con el que no descarta llegar ahora algún tipo de acuerdo tras dar por "destruida" gran parte de su capacidad industrial nuclear, si bien al mismo tiempo también ha apuntado que no cree que sea siquiera "necesario" que Teherán se comprometa a nada ahora.

"No me preocupa si hay un acuerdo o no. Lo único que le pedimos es lo que le pedíamos antes, que no tengan armas nucleares", ha recalcado Trump, durante una rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya en la que ha vuelto a defender los informes de Inteligencia que, en su opinión, evidencian que el programa atómico iraní ha retrocedido varias décadas como consecuencia de los bombardeos en las plantas de Fordo, Isfahán y Natanz.

La capacidad nuclear de Irán está ahora "destruida", según el inquilino de la Casa Blanca, que ha comparecido ante los medios junto a los secretarios de Estado y de Defensa, Marco Rubio y Pete Hegseth, para hacer balance no sólo de la reunión con el resto de líderes aliados sino también de otros temas de la actualidad internacional como la escalada de las tensiones en Oriente Próximo.

Irán detiene a 700 personas acusadas de espionaje

Las autoridades iraníes han detenido a 700 personas acusadas de espiar para Israel en los doce días de guerra con el país judío, según recopiló la agencia iraní Fars, vinculada con la Guardia Revolucionaria de Irán.

Esta agencia publicó un reporte sobre el aluvión de detenciones que han realizado en los últimos días de personas acusadas de espiar o de estar vinculadas con los servicios de espionaje israeli (Mosad), entre los que hay al menos dos europeos, y que tilda de "mercenarios israelíes".

"Los mercenarios, que principalmente operaban en el contexto de redes de espionaje y sabotaje, fueron identificados y detenidos basándose en reportes públicos y operaciones de inteligencia", dice la agencia.

Zelenski mantiene una conversación "larga y sustancial" con Trump

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de "larga y sustancial" la reunión que mantuvo en La Haya con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y adelantó que sirvió para
hablar de "cómo lograr un alto el fuego y una paz real" y de "cómo proteger" a la población civil ucraniana.

"Hemos cubierto todas las cuestiones realmente significativas", dijo Zelenski en un mensaje publicado en sus redes sociales tras el encuentro en el que explicó también que dará posteriormente más detalles del contenido de la reunión.

El presidente ucraniano también valoró tras reunirse con Trump "la atención y la disponibilidad de ayudar a traer la paz" que a su juicio está mostrando el presidente de EEUU.

Merz: "Se verá si España puede cumplir sus compromisos"

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró este miércoles al término de la cumbre de la OTAN en La Haya que se habría podido imaginar "otra solución" que el compromiso alcanzado finalmente con España sobre el objetivo de gasto y que en 2029 se verá si Madrid cumple las metas de capacidades con menos financiación.

"En lo que respecta a España: hubiera podido imaginarme otra solución. Pero mientras España alcance los objetivos de la OTAN y los objetivos de capacidad determinados por la OTAN y que los españoles quieren cumplir, es bueno, por lo pronto", dijo, al ser preguntado por los periodistas.

"A más tardar en 2029 se producirá una revisión y se verá si España puede cumplir su compromiso con menos esfuerzo de financiación", aseguró el canciller.

Medvédev vuelve a incendiar las redes con diatriba contra el ingreso de Ucrania en la UE

El expresidente ruso Dmitri Medvédev volvió hoy a incendiar las redes sociales, al igual que hiciera con su reciente cruce de palabras con el presidente de EE. UU., Donald Trump, con una furibunda diatriba contra el ingreso de Ucrania en la Unión Europea (UE).

"Bruselas es hoy un auténtico enemigo de Rusia. En su aspecto actual la UE representa una amenaza no menor que la Alianza Atlántica ", dijo Medvédev en su canal de Telegram.

El actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia tachó la Unión de "feroz organización rusófoba" que "sueña con una revancha contra Rusia".

"De manera lenta, pero segura, la UE se está convirtiendo en un bloque militar autosuficiente que debe gradualmente competir con la OTAN, especialmente en la era del trumpismo", dijo y tildó a los altos funcionarios europeos de "cucarachas".

Reino Unido promete 350 nuevos misiles a Ucrania con parte del dinero incautado a Rusia

El Gobierno británico ha anunciado que entregará a las autoridades de Ucrania 350 nuevos misiles sirviéndose de 70 millones de libras (82 millones de euros) derivadas de los activos rusos que Reino Unido bloqueó dentro de sus sanciones por la invasión iniciada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En concreto, se trata de misiles ASRAAM, compatibles con los sistemas de lanzamiento Raven, de los que ya disponen las Fuerzas Armadas ucranianas. De hecho, Reino Unido se ha comprometido a entregar otros cinco de estos sistemas de forma "inminente", lo que elevará a 13 el total de equipos cedidos.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha resaltado en un comunicado que "la seguridad de Ucrania es vital para la seguridad de Reino Unido y del área euroatlántica", por lo que ha prometido que Londres no cejará en su empeño de seguir ayudando a las fuerzas ucranianas a defenderse de la agresión rusa.

En este sentido, ha advertido de que "es Rusia, no Ucrania, la que debería pagar el precio de esta guerra bárbara e ilegal de Putin", razón por la cual ve adecuado recurrir a los activos congelados para financiar la ayuda. Starmer ha querido lanzar además un "claro" mensaje a Putin para pedirle que cese los ataques "indiscriminados" y negocie el fin del conflicto.

Al menos seis muertos en Gaza esta madrugada cuando acudían a buscar comida

Al menos seis personas murieron esta madrugada en Gaza cuando acudían a buscar comida en la zona de Wadi Gaza, en el centro de la Franja, informaron a EFE fuentes médicas en el enclave palestino.

Las fuentes indicaron que estas personas murieron por "fuego israelí" cuando estaban en la calle Salah Al Din del, pero no detallaron si acudían a un punto de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), vinculada a Estados Unidos e Israel, o esperando camiones de la ONU.

Además, las fuentes médicas confirmaron 18 heridos en incidentes relacionados con la ayuda en el mismo punto, entre ellos dos casos críticos.

Orbán: "La OTAN no pinta nada en Ucrania"

El primer ministro húngaro, ViktorOrbán, aseguró este miércoles a su llegada a la cumbre de la OTAN que este organismo "no pinta nada" en Ucrania y dijo que su "trabajo" es asegurar que este país no entre en la Alianza.

"La OTAN no pinta nada en Ucrania. Ni Ucrania ni Rusia son miembros de la OTAN y mi trabajo es que esto siga siendo así", dijo el mandatario húngaro.

En una declaración a su llegada a la jornada principal de la cumbre de la OTAN en La Haya, Orbán aseguró que no bloqueará una potencial declaración final del encuentro en el que se mencione a Rusia como un adversario y se mostró convencido de que Moscú no representa una amenaza para la Alianza.

Rutte elogia a Trump por su acción "decisiva" en Irán

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió este miércoles la acción militar “decisiva” contra instalaciones nucleares iraníes ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que calificó de “hombre de fuerza” y “hombre de paz”.

“Sólo quiero reconocer su acción decisiva sobre Irán. Es un hombre de fuerza, pero también un hombre de paz”, indicó Rutte en una comparecencia de prensa junto a Trump antes de dar comienzo la cumbre de la OTAN en La Haya.

El ex primer ministro neerlandés destacó igualmente “el hecho de que ahora también haya conseguido este alto el fuego entre Israel e Irán”.

“Realmente quiero elogiarle por ello. Creo que es importante para todo el mundo”, aseveró.

Trump asegura que Irán “quiere recuperarse” ahora y “no va a enriquecer” uranio

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este miércoles, en alusión a Irán, que “lo último que quieren hacer ahora es enriquecer nada, quieren recuperarse” del ataque de Estados Unidos a tres instalaciones clave de su programa nuclear el pasado sábado, aunque también advirtió de que Washington tampoco “va a permitir” que vuelvan a enriquecer uranio.

En declaraciones a la prensa en La Haya, Trump definió como “una victoria tremenda” y “un golpe muy fuerte” el bombardeo estadounidense a las instalaciones del programa nuclear iraní, y aseguró que los iraníes “no van a tener una bomba, y no van a enriquecer” uranio en el próximo periodo. 

El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA

El Parlamento iraní aprobó este miércoles la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras una votación por abrumadora mayoría.

En la sesión pública de hoy del Parlamento, durante la consideración del plan que pide al gobierno suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, los legisladores aprobaron el documento por 221 votos a favor, sin votos en contra y una abstención.

La decisión llega después de los ataques estadounidenses del pasado domingo contra varias instalaciones nucleares iraníes, que las autoridades iraníes han denunciado como una violación del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.

El portavoz del Ejército israelí dice que se han cumplido "todos los objetivos" en Irán

El portavoz del Ejército israelí, EffieDefrin, aseguró este miércoles que las Fuerzas Armadas cumplieron "todos los objetivos de la operación" contra Irán, e "incluso mejor" de lo esperado.

"Cumplimos todos los objetivos de la operación tal como se nos habían definido, e incluso mejor de lo que pensábamos", declaró Defrin en una rueda de prensa.

"Lo digo con modestia porque aún es demasiado pronto para determinar nada", añadió.

Duda: "Hay que prepararse para el futuro"

El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró este miércoles en La Haya que, a pesar de que "tras más de tres años de guerra contra Ucrania" Rusia está "exhausta" y no está preparada para "atacar a Europa occidental ahora", hay que "prepararse para el futuro", porque la situación podría cambiar.

"Rusia está exhausta después de más de tres años de agresión en Ucrania. No creo que pueda atacar ahora a Europa occidental, pero hay que prepararse para el futuro", dijo el jefe de Estado de Polonia, en unas declaraciones previas a la cumbre de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya.

Duda también se mostró convencido de que "el artículo 5 está vigente y está claro que se cumpliría sin discusión" alguna, en referencia al apartado que establece la asistencia mutua de todos los aliados en caso de agresión contra cualquiera de ellos.

Tajani avisa a España sobre el gasto en defensa: "Tendrá que respetar las normas"

El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, aseguró este miércoles en La Haya que "España tendrá que respetar las normas" y llegar al gasto en defensa del 5% del PIB como se espera que apruebe en la Cumbre de la OTAN.

"Todos deberán respetar las normas, pero se han introducido criterios de flexibilidad razonables. ¿España? Por supuesto, España también deberá respetar las normas, al igual que Italia, Francia y todos los demás", dijo ante los medios al ser preguntado por la negativa de España a subir el gasto en defensa al 5 % del PIB, como se pide a los socios de la OTAN a instancias del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Según el jefe de la diplomacia italiana, "es importante que se realice la revisión" del gasto de la OTAN en 2029. "Y es importante que se amplíe el alcance para incluir la seguridad" porque "el transporte, la tecnología digital, el cableado submarino, todo esto forma parte de la seguridad".

Primer ministro belga: "Si Sánchez puede cumplir con el 2,1 % del PIB, es un genio"

El primer ministro belga, Bart De Wever, afirmó este miércoles que si el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cree que puede financiar las capacidades militares asignadas por la OTAN con un 2,1 % del PIB en lugar de un 3,5 %, es “un genio”.

“Sería genial ver que se puede hacer lo que se calcula que es con el 3,5 con el 2,1, como ha dicho Pedro Sánchez. Si él puede hacerlo, es un genio. Y por supuesto, la genialidad inspira”, indicó De Wever a su llegada a la cumbre de la OTAN que se celebra hoy en La Haya.

Rusia derriba 21 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea

Las defensas antiaéreas rusas derribaron durante la pasada noche y esta mañana 21 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, 7 de los aparatos abatidos anoche fueron destruidos en la región de Rostov, vecina de las ucranianas de Donetsk y Lugansk, anexionadas por Moscú en septiembre de 2022.

Además, cuatro aparatos no tripulados fueron destruidos sobre la península de Crimea y otros dos sobre las aguas del marNegro.

Los demás drones ucranianos fueron interceptados sobre la región de Krasnodar (2) y las de Kursk (2), Briansk (2) y Vorónezh (3), fronterizas estas últimas con Ucrania.

Como es habitual, Defensa no informa si los ataques aéreos causaron víctimas o daños.

Ucrania neutraliza 52 de los 71 drones lanzados por Rusia contra su territorio

Las defensas aéreas ucranianas derribaron o desviaron con interferencias electrónicas 52 de los 71 drones -aparatos no tripulados de ataque y réplicas de estos que los rusos usan para confundir al enemigo- lanzados por Rusia contra su territorio, según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana.

Del total de los drones neutralizados, 32 fueron derribados. Los 20 restantes cayeron sin causar consecuencias tras perder el rumbo por las medidas de guerra radioelectrónica empleadas por los ucranianos para neutralizarlos.

La Fuerza Aérea ucraniana registró impactos de drones en 6 lugares de las regiones de Odesa, en el sur de Ucrania, y en las de Sumi y Járkov, fronterizas con Rusia y situadas en el noreste del país.

Pakistán acoge con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel

Pakistán acogió "con satisfacción" el acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel anunciado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió a las partes implicadas que respeten el cese de la violencia.

"Pakistán acoge con satisfacción el anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel y pide a las partes pertinentes que respeten el alto el fuego", dijo anoche el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Islamabad destacó los esfuerzos encaminados a reactivar el diálogo y la diplomacia en Oriente Medio.

"Pakistán cree que la paz y la estabilidad en la región sólo pueden lograrse mediante la estricta adhesión a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y absteniéndose del uso de la fuerza", añadió el Ministerio en un comunicado.

Islamabad reiteró su postura de que seguirá apoyando todos los esfuerzos en la región en este sentido.

Ucrania informa de un ataque contra una fábrica rusa de componentes para drones

Las autoridades ucranianas informaron este miércoles de un ataque contra una fábrica de componentes para drones situada en Taganrog del suroeste de la Federación Rusa.

Según explicó en su cuenta de Telegram Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, la infraestructura atacada es la fábrica Atlant-Dero, en la región rusa de Rostov.

“Es un centro importante del complejo militar-industrial, especializado en componentes para drones de ataque y en sistemas de control”, escribió Kovalenko en Telegram.

Kovalenko agregó que entre los sistemas que se fabrican con los componentes que salen de esta planta se cuentan los aparatos no tripulados Orión y sistemas de guerra electrónica. La fábrica también contribuye a la producción de drones de visión remota y de municiones de racimo, según Kovalenko. 

Irán ejecuta a tres hombres a los que identifica como agentes del Mosad

Las autoridades iraníes han ejecutado a tres hombres a los que acusa de haber sido agentes del Mosad, el servicio de inteligencia israelí, informa la cadena en inglés Press TV.

La ejecución tuvo lugar en la ciudad de Urmia en el noroeste de Irán y, según esa cadena, "estaban introduciendo de contrabando material para asesinar a personas en el país".

Desde que Israel comenzó a atacar a Irán, en la madrugada del 13 de junio, Irán ha ejecutado ya a varias personas a la que acusaba de ser agentes del Mosad.

En concreto a tres hombres por actividades que considera van contra la seguridad del país.

Desde el 13 de junio las autoridades iraníes han lanzado una serie de redadas contra supuestos colaboradores del Mosad en su territorio con cientos de detenciones. 

Aumentan a 18 los muertos y a casi 300 heridos en el ataque ruso del martes contra Dnipró

El número de muertos en el ataque lanzado a plena luz del día por el Ejército ruso contra la ciudad de Dnipró este martes aumentó a al menos 18, según informó el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, que cifró los heridos en cerca de 300.

Lisak explicó que había mucha gente en el lugar del impacto cuando Rusia lanzó el ataque. Varios de los heridos se encuentran en estado grave.

El gobernador había informado previamente de daños en varios edificios y en un tren de pasajeros en el que resultaron heridos civiles.

En su cuenta de X, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, denunció que el ataque causó daños “en un tren de pasajeros” y en escuelas, guarderías y un hospital.

Medios ucranianos han informado de que Rusia perpetró este ataque con un misil balístico. 

Rutte dice no estar “preocupado” por posible fracaso de la cumbre OTAN por España

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este miércoles que no está “preocupado” sobre un eventual fracaso de la cumbre de la OTAN por la negativa de España a subir el gasto en defensa al 5 % del PIB, y admitió que entiende que “son decisiones difíciles” y “cada país tiene que encontrar el dinero”.

En declaraciones a la prensa antes del inicio de la reunión principal hoy de la cumbre de la OTAN, Rutte señaló que “claro que son decisiones difíciles, seamos honestos, porque los políticos tienen que elegir, y no es fácil con recursos limitados”, pero también justificó que “siete u ocho países que al inicio de este año no estaban en el 2 %, van a llegar al 2 % ahora (de gasto).

Siete militares israelíes mueren en Gaza por un explosivo del brazo armado de Hamás

Siete militares israelíes murieron al ser alcanzados por un explosivo en un enfrentamiento con las brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, mientras cumplían una operación en el sur de la Franja de Gaza, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante la madrugada de este miércoles.

Los soldados se desplazaban el martes en un vehículo que fue alcanzado por un explosivo cuando se movilizaba por la zona de Jan Yunis.

Las FDI también informaron en un comunicado de las heridas sufridas por un soldado israelí durante un combate registrado el martes en otro sector de la Franja de Gaza.

El grupo islamista Hamás señaló en un comunicado publicado el martes que combatientes de AlQasam fueron los autores de la emboscada en la que murieron los militares israelíes.

El espía que reveló el ‘secreto nuclear’ de Irán a Israel y EEUU y desapareció en un hotel

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania y el conflicto que dirimen Israel e Irán. La guerra en Ucrania ya ha cumplido tres años y tiene en vilo a la comunidad internacional desde que Putin ordenó una "operación militar" a gran escala. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, Israel e Irán intercambian ataques y misiles en un conflicto que ha entrado Estados Unidos tras bombardear instalaciones nucleares de Irán. En As.com te contamos toda la última hora de los conflictos.

Normas