Grave crisis para Milei: promociona una criptomoneda y estafan a 44.000 personas
Dirigentes políticos y abogados presentaron una denuncia contra el mandatario argentino, acusándole de “asociación ilícita”, “estafa” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha visto envuelto en una nueva polémica que ha afectado de lleno a su imagen. Todo comenzó el pasado viernes, cuando el mandatario mostró su apoyo en su perfil oficial de X a una criptomoneda llamada $LIBRA.
Una moneda virtual cuyo valor pasó de 0 a 4.000 millones de dólares en pocas horas. No solo se infló su valor, sino que también movió millones de dólares y aumentó su demanda. Después de que alcanzara ese valor multimillonario, sus impulsores abandonaron el proyecto y retiraron el dinero invertido, razón por la cual la moneda virtual perdió todo su valor. En total, retiraron unos 90 millones de dólares.
De forma paralela, hasta 44.000 inversores sufrieron pérdidas millonarias, como consecuencia de que se borraran “4.400 millones de capitalización de mercado” en apenas cinco horas, según reveló en su informe la firma estadounidense Kobbeissi Letter. Una situación que ha acabado con una denuncia penal contra Milei presentada por políticos y abogados, quienes le acusaron de “asociación ilícita”, “estafa” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Los denunciantes, además, acusaron al dirigente de ser partícipe de una “megaestafa” que ha afectado a decenas de miles de personas, causándole millonarias pérdidas de patrimonio. Pese a ello, Milei se defendió en su red social argumentando que “no estaba interiorizado en los pormenores del proyecto”, y luego de haberse interiorizado, decidió “no seguir dándole difusión”.
Milei y su gabinete, investigados por la Oficina Anticorrupción
Por otro lado, la denuncia señaló al dirigente como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas”, así como a otras personas de su entorno, entre ellos, el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Martín Menem, además de dos militantes de la formación política La Libertad Avanza.
Además, cabe destacar la decisión de la Oficina Anticorrupción de Argentina de investigar tanto al presidente, como a miembros de su gabinete, sobre lo sucedido con el token ‘Libra’ que promocionó el pasado viernes, por si pudiera haber existido una conducta “impropia” por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente, según comunicó la Oficina del Presidente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos