Filtran los datos de varios miembros del Gobierno y exdirigentes del PP: estos son los afectados
Los culpables han elegido una cuenta de Telegram con más de 92.000 seguidores destinada a atacar al Gobierno para publicar esta información.

Interior ha corroborado la existencia de información sensible que afecta a siete miembros del Gobierno y a exdirigentes del Partido Popular en la cuenta de Telegram “Alvise Pérez Chat”. El canal donde también se envían mensajes de apoyo al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta (SALF), ha sido escenario a primera hora de la mañana del pasado jueves de la publicación de direcciones de correo electrónico, números de teléfono, DNI y domicilios de los afectados.
La Policía investiga la posible implicación de un usuario que se identificaba con un seudónimo dentro de la cuenta de Telegram y que pudo haber copiado la información y habérsela pasado a otro usuario para redirigirla al canal afectado.
Los participantes del grupo “Alvise Pérez Chat” suelen difundir entre ellos publicaciones con mensajes xenófobos o que puedan ser entendidos y utilizados como ataque contra el Gobierno, además de un continuo seguimiento y apoyo de las actividades del eurodiputado de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez.
Quiénes han sido afectados
El contenido infiltrado ya ha sido eliminado del canal y entre los afectados se encuentran varios exdirigentes del PP como María Dolores de Cospedal, Rafael Catalá, Elvira Rodríguez, Isabel García Tejerina y Ana Pastor. También se ha compartido información sensible de varios miembros del Gobierno como la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y varios ministros de Interior; Transportes; Agricultura; Ciencia, Innovación y Universidades; Igualdad e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En el listado de los ministros afectados se encuentra Fernando Grande-Marlaska (Interior); Óscar Puente (Transporte); Luis Planas (Agricultura); Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades); Ana Redondo (Igualdad) y Elma Saiz (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones).
Varias investigaciones en el pasado
“Alvise Pérez Chat” ya ha sido centro de polémica en el pasado con la publicación de mensajes de odio contra Susana Gisbert, fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia. Su caso fue estudiado por el Tribunal Supremo (TS), que comprendió que los mensajes de odio habían sido publicados con “intención voluntaria y consciente de comprometer” la vida de Gisbert, según informa RTVE.
Ante este panorama, el TS acordó abrir una tercera causa penal el pasado mes de mayo contra el eurodiputado de SALF por la promoción de publicaciones de mensajes de odio en su grupo de Telegram contra la representante del Ministerio Público.
El canal con casi 100.000 seguidores también fue investigado dentro del marco del caso Kitchen, días después de la sentencia del Tribunal Supremo, por la supuesta publicación de conversaciones privadas entre el ex secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y un periodista.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar