Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Ni 0,5 ni 0,3: esta será la nueva tasa de alcoholemia para conductores de la DGT que impulsa el Gobierno

El Congreso debatirá la proposición de ley del PSOE para reducir la tasa de 0,5 gramos por litro de sangre a 0,2, es decir, un 60% menos.

GRAFCVA5217. ALICANTE, 03/06/2019.- Agentes de la Guardia Cuivl de Tráfico realizan un control de alcoholemia y drogas dentro de la campaña de concienciación "No corras,no bebas....No cambies de ruedas", que hoy ha comenzado en la A-79 que une Alicante y Elche. Miembros de la Asociación con Lesión Medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) conciencian a conductores sobre la ingesta de alcohol y drogas al volante. EFE/Pep Morell
Pep Morell
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

El consumo de alcohol es uno de los principales peligros al volante. Según informa la DGT, la horquilla que oscila entre el 30% y el 50% la presencia de alcohol en los accidentes mortales en las carreteras españolas. Fue a finales de 2024 cuando el Gobierno impulsó la reducción de la tasa de alcoholemia.

Hasta la fecha, estaba fijada en 0,5 gramos por litro de sangre, es decir, el equivalente a 0,25 miligramos de alcohol por litro en aire espirado. Ahora, con la proposición de ley del PSOE que debatirá el Congreso de los Diputados, la intención pasa por rebajar dicho límite a 0,2 gramos por litro de sangre, y a 0,1 miligramos por litro en aire espirado. Desde el Ejecutivo defendieron que el consumo de alcohol supone uno de los principales factores de riesgo durante la conducción.

Para realizar el cambio, habrá que modificar el artículo 20 del reglamento general de circulación. La rebaja del límite provocaría que no se pueda consumir “absolutamente nada” de alcohol, según expuso meses atrás el director de la DGT, Pere Navarro. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comentó en septiembre que tuvieron en cuanto las peticiones de las asociaciones afectadas para promover esta iniciativa.

Nuevas sanciones

Otro apartado que se debe mencionar es el de las sanciones para aquellos conductores que superen los límites establecidos. La multa será de 200 euros para conductores que den positivo con una tasa de entre 0,1 y 0,25 miligramos por litro aire espirado. En cuanto a la pérdida de puntos, aquellos que superen los 0,1 mg/l en aire espirado (0,2 g/l en sangre) perderán dos puntos del carnet de conducir.

Noticias relacionadas

Además, quienes superen los 0,25 mg/l hasta los 0,50 mg/l, la sanción será de 500 euros y conllevarça la pérdida de cuatro puntos en el permiso de conducción. A partir de 0,50 mg/l, la cuantía será de 1.000 euros y el conductor infractor perderá seis puntos del carnet, según informa el Real Automóvil Club de España en su web.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados