Esta es la acción de la Unión Europea que Rusia considerará como el inicio de un “conflicto armado directo”
Desde Moscú se advierte de que el envío de tropas a Ucrania supondría el comienzo de un conflicto contra Bruselas: “Solo empeoraría la situación”.


La guerra se juega desde hace semanas en dos escenarios. Por un lado, en el frente, donde los combates no cesan y los drones siguen sobrevolando Ucrania y varias regiones rusas. Por otro, en el terreno de la diplomacia, Estados Unidos negocia al menos una tregua temporal de un mes con Zelenski. Al mismo tiempo, la Unión Europea y Reino Unido son este momento el principal apoyo de Kiev y quieren tener su papel en las conversaciones de paz.
Los líderes de la UE y Keir Starmer, primer ministro británico, han mantenido varias cumbres en las últimas semanas para discutir cómo actuar, cómo incrementar el gasto en defensa de los diferentes países y además valorar el envío de tropas a Ucrania para garantizar la paz en el frente.
Sin embargo, aquí se puede topar con Rusia, que ve con muy malos ojos esta posibilidad. De hecho, en declaraciones a la prensa, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, comentó que si militares de la UE pisan suelo ucranio se entenderá que se desatará un “conflicto armado directo” entre Moscú y Bruselas (junto al Reino Unido).
“Para nosotros es absolutamente inaceptable que en Ucrania se desplieguen unidades de las fuerzas armadas de otros países. Es importante que Washington se distancie, al menos de palabra, de los planes de Londres y París de desplegar un contingente en Ucrania. Hemos subrayado repetidamente y a diferentes niveles que tales iniciativas sólo empeorarían la situación”, explicó Zakharova.
Kaja Kallas: “Rusia no quiere la paz”
Las palabras de la representante rusa llegan en un momento en el que desde la UE se desconfía de todo lo que hace Rusia, incluido que esté dispuesta a aceptar una tregua temporal. En este sentido, este lunes la alta representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, ha reiterado esta postura.
“Esas condiciones que han presentado demuestran que, en realidad, no quieren la paz, porque están presentando como condiciones todos sus objetivos finales que quieren lograr de la guerra”, indicó Kallas ante la prensa a su llegada a un Consejo de Ministros de Exteriores de la UE.
Preguntada por los contactos en Arabia Saudí entre Ucrania y Estados Unidos sobre cómo poner fin a la guerra de invasión rusa, Kallas ha dicho que “realmente acogemos con satisfacción las conversaciones generales y su resultado”. “Ahora la pelota está en el tejado de Rusia”, ha zanjado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos