Política

El sueldo que cobraría de forma vitalicia Pedro Sánchez si dejara de ser presidente del Gobierno

En caso de que Sánchez abandonara su cargo pasaría a cobrar 74.580 euros al año. Actualmente reciben este sueldo vitalicio Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la reunión, Sánchez ha anunciado que ha dejado la Secretaría de Organización del partido en manos de la presidenta, Cristina Narbona, la gerente del partido, Ana María Fuentes y los miembros de la Ejecutiva, Montse Mínguez y Borja Cabezón. Esta remodelación se produce tras la dimisión de Santos Cerdán el pasado 12 de junio por señalamientos de corrupción por parte de la UCO de la Guardia Civil. Otras de las decisiones acordadas en la ejecutiva es la expulsión del partido del exministro José Luis Ábalos.
16 JUNIO 2025;FERRAZ;COMPARECENCIA;RUEDA DE PRENSA;
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
16/06/2025
Alejandro Martínez Vélez
Actualizado a

El sueldo de los políticos siempre ha sido una gran incógnita para la mayor parte de la población y ahora, con todas las dudas surgidas en torno al Gobierno de Pedro Sánchez, este tema cobra más importancia que nunca.

La grave crisis que vive el Partido Socialista debido a los supuestos escándalos de corrupción derivados de Santos Cerdán y José Luis Ábalos ha hecho que la presidencia de Pedro Sánchez se vea en una situación comprometida.

De momento, no hay ninguna señal que haga vislumbrar la dimisión de Sánchez, de hecho ha insistido que el Gobierno permanecerá hasta 2027. Sin embargo, en caso de abandonar su puesto, entraría en juego el tema del sueldo vitalicio.

Actualmente, los presidentes de Gobierno son los únicos políticos en nuestro país que tienen derecho a un sueldo de por vida tras terminar su trayectoria en el cargo. El origen de esta paga se remonta hasta 1992, cuando Felipe González decidió implementarla a través del Real Decreto 405/1992, de 24 de abril.

Antes de aprobarse este decreto, los presidentes solo recibían un sueldo durante los cuatro años posteriores a su cese en el cargo. Sin embargo, a partir de 1992 adopta el carácter vitalicio y se incluye en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). De momento, esta prestación la reciben Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

74.580 euros al año de forma vitalicia

En caso de que Pedro Sánchez decidiera dejar su cargo como presidente del Gobierno pasaría a cobrar un total de 74.580 euros al año, según datos de Newtral. La misma cuantía que perciben González, Aznar, Zapatero y Rajoy.

Otros expresidentes, como Leopoldo Calvo-Sotelo y Adolfo Suárez, estuvieron ingresando esta prestación económica de forma anual hasta sus respectivos fallecimientos. Además de esta prestación, también tienen derecho a un automóvil con chófer, un escolta, seguridad y dos funcionarios a su servicio.

Noticias relacionadas

Cabe destacar que, según los Presupuestos Generales del Estado de 2023, el actual sueldo de Pedro Sánchez al mando del Gobierno es de 90.010,20 euros anuales percibidos en doce mensualidades, sin pagas extra. Al no haberse presentado Presupuestos ni en 2024 ni en 2025, están prorrogados los de 2023, por lo que el salario no variado en tres años.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Política

Productos recomendados